domingo, 4 de junio de 2023 12:54 www.gentedigital.es facebook twitter

Gente en Palma de Mallorca

Logotipo diario gente
Kiosko. Portadas de periódicos

El Consell de Mallorca da luz verde a la segunda fase del plan para instalar placas fotovoltaicas en carreteras

El conseller de Movilidad e Infraestructuras, Iván Sevillano, ha informado de que el Consell de Mallorca ha dado luz verde a la segunda fase del plan para la instalación de placas fotovoltaicas en espacios degradados de las carreteras.

aumentar texto reducir texto imprimir enviar noticia comentar

26/5/2023 - 18:05


PALMA, 26 (EUROPA PRESS)

El conseller de Movilidad e Infraestructuras, Iván Sevillano, ha informado de que el Consell de Mallorca ha dado luz verde a la segunda fase del plan para la instalación de placas fotovoltaicas en espacios degradados de las carreteras.

Según ha indicado el departamento de Movilidad este viernes en un comunicado, se trata de un proyecto que busca "dar respuesta a la emergencia climática, la necesidad de fomentar las instalaciones de energía verde para el autoconsumo y la oportunidad de otorgar un uso a suelos degradados de poca superficie, que son incompatibles con el uso agrario".

Así, se concurrirá a la convocatoria pública de ayudas previstas en el Plan de Inversiones para la Transición Energética de las Islas Baleares financiadas por la Unión Europea con 13 propuestas de emplazamientos en espacios en desuso y remanentes de cinco carreteras (Ma- 1, Ma-1110, Ma-13, Ma-30, Ma-19), con una superficie total de 170.817 metros cuadrados, de la que, de forma estimada se podrá ocupar un total de 160.366 metros cuadrados de los cuales, 98.562 se podrán aprovechar por en la instalación de placas fotovoltaicas.

El coste previsto de la inversión para las instalaciones es de unos 12 millones de euros y está contemplada una inversión en proyectos de innovación, así como el almacenamiento de la energía. El importe total sumando estas intervenciones, sería de unos tres millones de euros.

Además, el Consell prevé realizar un convenio de colaboración entre el departamento de Movilidad e Infraestructuras y el instituto Balear de la Energía (IBE) con el fin de utilizar la energía generada por las instalaciones fotovoltaicas, que se ejecutarán financiadas por los fondos europeos para el autoconsumo de las poblaciones cercanas a estas instalaciones.

En el comunicado, el departamento de Movilidad ha recordado que se está a punto de adjudicar el contrato para instalar paneles fotovoltaicos en la media de la Ma-20. Así, el túnel de Génova se convertirá en una infraestructura sostenible energéticamente, puesto que se proveerán los paneles interiores. El presupuesto de la actuación es de 98.000 euros y tiene un plazo de ejecución de cinco meses.

En este sentido, el Consell también ha hecho hincapié en que Sevillano presentó hace un año el Estudio para la Instalación de Placas Fotovoltaicas en Carreteras y, con las conclusiones favorables, se continuó adelante con la redacción de los proyectos. Unas actuaciones que, como afirmó el consejero, "son pioneras en todo el Estado".
añadir a meneame  añadir a freski  añadir a delicious  añadir a digg  añadir a technorati  añadir a yahoo  compartir en facebook  twittear 
Gente Digital en Facebook

Grupo de información GENTE · el líder nacional en prensa semanal gratuita según PGD-OJD
Desarrollado por Tres Tristes Tigres