lunes, 27 de marzo de 2023 05:39 www.gentedigital.es facebook twitter

Gente en Salamanca

Logotipo diario gente
Kiosko. Portadas de periódicos

Una exposición en Ciudad Rodrigo recorre cien años de fotoperiodismo taurino en España

La muestra lleva por título 'La memoria taurina: fotografías taurinas en los Archivos Estatales'

aumentar texto reducir texto imprimir enviar noticia comentar

16/3/2023 - 16:37


La muestra lleva por título 'La memoria taurina: fotografías taurinas en los Archivos Estatales'

CIUDAD RODRIGO (SALAMANCA), 16 (EUROPA PRESS)

'La memoria taurina: fotografías taurinas en los Archivos Estatales' es la exposición impulsada por la Dirección General de Patrimonio Cultural y Bellas Artes del Ministerio de Cultura y Deporte que inaugurada esta mañana en el Palacio de los Águial, en Ciudad Rodrigo (Salamanca).

La exposición realiza un recorrido por cien años de fotoperiodismo taurino en nuestro país, mediante una serie de fotografías históricas taurinas, en su mayoría inéditas, auténticas joyas documentales, procedentes de diferentes archivos estatales.

La muestra incluye una sección específica de fotografías históricas de Ciudad Rodrigo. La selección de imágenes y de autores consolida el valor de la fotografía taurina como género fotográfico y documenta el rico patrimonio cultural y etnográfico, que genera el universo taurino.

El proyecto contribuye, además, a mejorar la difusión del fondo documental que albergan los Archivos Estatales gestionados por el Ministerio de Cultura y Deporte, por medio de la exhibición de un apartado muy poco conocido de su patrimonio.

La muestra puede visitarse en el Palacio de los Águila del 16 de marzo al 28 de mayo de 2023 en horario de 10.00 a 14.30 y de 16.00 a 18.00 horas.

El Palacio de los Águila es un centro cultural de FUNDOS dedicado al patrimonio cultural. El Palacio de los Águila, propiedad de FUNDOS y en régimen de cogestión con el Ayuntamiento de Ciudad Rodrigo, es un edificio renacentista de 3800 metros cuadrados que cuenta con dos patios interiores, uno de ellos plateresco, y con una capilla privada.

La exposición permanente, gestionada en colaboración con el Ayuntamiento de Ciudad Rodrigo, se articula en dos muestras independientes: la exposición etnográfica 'Tamboril por gaita. La figura del tamborilero salmantino', que presenta la colección de José Ramón Cid, y la muestra 'Ciudad Rodrigo en la Guerra de la Independencia. Wellington frente a Napoleón', que contextualiza la Guerra de la Independencia, dando a conocer la figura de Sir Arthur Wellesley (Duque de Wellington) y el papel de Ciudad Rodrigo en el conflicto.

Las salas de exposiciones temporales presentan exposiciones relacionadas con el patrimonio material e inmaterial, los archivos y las colecciones etnográficas.

añadir a meneame  añadir a freski  añadir a delicious  añadir a digg  añadir a technorati  añadir a yahoo  compartir en facebook  twittear 
Gente Digital en Facebook

Grupo de información GENTE · el líder nacional en prensa semanal gratuita según PGD-OJD
Desarrollado por Tres Tristes Tigres