sábado, 23 de septiembre de 2023 07:39 www.gentedigital.es facebook twitter

Gente en Salamanca

Logotipo diario gente
Kiosko. Portadas de periódicos

La Covatilla (Salamanca) alberga mañana la prueba automovilística 'Subida Charra'

Monoplazas, barquetas, turismos de competición y karts cross volverán este sábado, 16 de septiembre, a disputar la XXVIII 'Subida Charra', una prueba automovilística que cada año se celebra en el puerto de La Covatilla (Salamanca).

aumentar texto reducir texto imprimir enviar noticia comentar

15/9/2023 - 10:41


SALAMANCA, 15 (EUROPA PRESS)

Monoplazas, barquetas, turismos de competición y karts cross volverán este sábado, 16 de septiembre, a disputar la XXVIII 'Subida Charra', una prueba automovilística que cada año se celebra en el puerto de La Covatilla (Salamanca).

Unos 50 equipos tratarán de ser los más rápidos sobre un trazado de montaña, pues el asfalto llevará a los pilotos a ascender con una pendiente del nueve por ciento durante una ascensión de 4,2 kilómetros con curvas a derecha e izquierda.

La prueba comenzará a las 15.00 horas y está previsto que concluya en torno a las 19.00 horas, con distintas categorías y grupos, con clasificaciones independientes y una 'scracht' de monoplazas y otra de turismos por cilindradas, han avanzado desde Ordemots.

La 'Subida Charra' comenzó su andadura en 1981, organizada por la Escudería Charra-Jayber, entonces tenía lugar en Candelario, con la subida a la plataforma hasta el año 1990, año en el que por motivos de seguridad debido al estado de la carretera se interrumpió.

La iniciativa se retomó en 2004 con los mismos promotores y con el nombre de Escudería Ordemots, y la novedad consistía en trasladar la anterior subida a Candelario a la nueva carretera que ascendía a la estación de esquí de La Covatilla, que reunía las "condiciones idóneas" para este deporte, y tomó el nombre de 'Gran Premio Diputación'.

Durante estos años han participado en esta prueba "los mejores pilotos de España", tanto en la modalidad de turismos, como de monoplazas.

En ellas se han dado cita pilotos como Andrés Vilariño, tres veces campeón de Europa y seis de España),y actualmente tiene el record de tiempo con dos minutos y 16 segundos; y otros como José Antonio López Fomobona, Antonio Nogueira, Silvio Fernández, Javier Arias, Juan Jose Abia, Víctor Abraham, Adolfo Posadas, Monchu, Angel Candas, César Tome, Eduardo Noriego o Sergio Díaz.
añadir a meneame  añadir a freski  añadir a delicious  añadir a digg  añadir a technorati  añadir a yahoo  compartir en facebook  twittear 
Gente Digital en Facebook

Grupo de información GENTE · el líder nacional en prensa semanal gratuita según PGD-OJD
Desarrollado por Tres Tristes Tigres