Cruz Roja Salamanca retoma los cursos de envejecimiento activo y bienestar para personas mayores
Cruz Roja Salamanca ha retomado la actividad en los cursos de envejecimiento activo y bienestar para personas mayores, que incluyen talleres de memoria, nuevas tecnologías, manualidades, psicomotricidad y reminiscencia, seguimientos de salud y actividades lúdicas.
19/9/2023 - 13:37
SALAMANCA, 19 (EUROPA PRESS)
Cruz Roja Salamanca ha retomado la actividad en los cursos de envejecimiento activo y bienestar para personas mayores, que incluyen talleres de memoria, nuevas tecnologías, manualidades, psicomotricidad y reminiscencia, seguimientos de salud y actividades lúdicas.
Según la entidad humanitaria, ha abierto un nuevo curso con los "objetivos claros" de "paliar y prevenir la soledad, ampliar la red social de amistades, promover las capacidades frente al deterioro cognitivo y físico, incorporar hábitos saludables y mantener y mejorar la autonomía y bienestar".
Una charla sobre primeros auxilios en la sede provincial ha servido en la mañana de este martes para reunir a las personas mayores y presentar la oferta de talleres gratuitos abiertos a este colectivo.
Aquellas personas interesadas pueden inscribirse en las actividades semanales ofertadas en la capital salmantina sobre nuevas tecnologías (aprender y avanzar en el uso del teléfono móvil y Tablet), de memoria, manualidades, psicomotricidad y reminiscencia, salidas para personas con poca movilidad, así como seguimientos de salud compaginados con visitas turísticas, charlas, coloquios y eventos lúdicos.
Para ello los interesados tienen que contactar con Cruz Roja en el teléfono 923 22 10 32 o acudir a la sede provincial de la entidad, ubicada en la calle Cruz Roja, número 1, en la ciudad de Salamanca.
Se trata de actividades vinculadas a los proyectos 'Promoción de la red social y del envejecimiento saludable' y 'Atención a personas con funciones cognitivas deterioradas', que cuentan con la subvención de la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades de la Junta de Castilla y León y están financiados con cargo a la asignación tributaria del 0,7 por ciento del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas para la realización de programas de interés general, ha detallado.
Por otra parte, Cruz Roja ha remarcado que "cualquier persona que quiera dedicar parte de su tiempo a mejorar la vida del colectivo de mayores puede sumarse a la importante labor que desarrolla el voluntariado" tanto en los talleres como también en el acompañamiento en citas, gestiones, traslados y en domicilios.