martes, 28 de marzo de 2023 05:05 www.gentedigital.es facebook twitter

Gente en San Sebastián

Logotipo diario gente
Kiosko. Portadas de periódicos

Diputación de Gipuzkoa y el Centro de FP de Usurbil sensibilizarán sobre medidas de ahorro y eficiencia energética

El Departamento de Medio Ambiente de la Diputación Foral de Gipuzkoa y el Centro de formación profesional de Usurbil han firmado un convenio para formar, divulgar y sensibilizar en medidas de ahorro y eficiencia energética y en energías renovables. La institución foral destinará 50.000 euros al desarrollo de todas estas actividades.

aumentar texto reducir texto imprimir enviar noticia comentar

14/3/2023 - 18:05


SAN SEBASTIÁN, 14 (EUROPA PRESS)

El Departamento de Medio Ambiente de la Diputación Foral de Gipuzkoa y el Centro de formación profesional de Usurbil han firmado un convenio para formar, divulgar y sensibilizar en medidas de ahorro y eficiencia energética y en energías renovables. La institución foral destinará 50.000 euros al desarrollo de todas estas actividades.

El diputado de Medio Ambiente, José Ignacio Asensio, y el director del Centro de formación profesional de Usurbil, Isidro Zaldua, han suscrito este convenio, cuyo Plan de Actuación estará compuesto por diferentes tipos de acciones.

Por un lado, se impartirán una serie de cursos de formación en materia de energías renovables en los edificios, climatización de edificios con aerotermia, reducción del consumo energético en edificios de oficinas, deportivos y asistenciales.

Por otro, se organizarán jornadas técnicas dirigidas a técnicos forales, de ayuntamientos, profesionales de la empresa privada y del comercio, centrándose en temas como "consecuencias en los sistemas de aerotermia, diseño y mantenimiento de instalaciones solares fotovoltaicas en edificios públicos, integración de la electromovilidad en el municipio y claves para la contratación de electricidad de origen 100% renovable".

La Diputación de Gipuzkoa considera que la eficiencia y el ahorro energético, junto con la promoción de las energías renovables, son "compromisos públicos que deben ser abordados para contribuir a limitar la emisión de gases de efecto invernadero producidos por la quema de combustibles fósiles, a reducir el consumo de recursos energéticos no renovables y a acelerar la transición hacia un sistema energético sostenible".

A estos efectos, en 2018 se aprobó la Estrategia guipuzcoana de lucha contra el cambio climático, Gipuzkoa Klima 2050. Asimismo, el Departamento de Medio Ambiente ha constatado la existencia de una "importante demanda de información y conocimiento en la amplia y novedosa temática energética", tanto por parte de profesionales públicos y privados, como por parte de la ciudadanía en general.

Asensio ha considerado que "es necesario un enfoque social de la energía en el que las prioridades sean el clima y la reducción de la pobreza y de la vulnerabilidad energética". En su opinión, "es imprescindible transitar hacia la eficiencia energética y hacia un mayor desarrollo y expansión de las fuentes de energía renovables, así como a las redes de generación locales".
añadir a meneame  añadir a freski  añadir a delicious  añadir a digg  añadir a technorati  añadir a yahoo  compartir en facebook  twittear 
Gente Digital en Facebook

Grupo de información GENTE · el líder nacional en prensa semanal gratuita según PGD-OJD
Desarrollado por Tres Tristes Tigres