martes, 28 de marzo de 2023 04:10 www.gentedigital.es facebook twitter

Gente en San Sebastián

Logotipo diario gente
Kiosko. Portadas de periódicos

Intervenidos en aguas guipuzcoanas dos palangres de fondo con una longitud de 300 metros cada a 12 millas de la costa

En la operación la Guardia Civil liberó un congrio y cuatro tiburones Kolayo, comunmente conocidos como pintarrojas bocanegra

aumentar texto reducir texto imprimir enviar noticia comentar

16/3/2023 - 12:46


En la operación la Guardia Civil liberó un congrio y cuatro tiburones Kolayo, comunmente conocidos como pintarrojas bocanegra

SAN SEBASTIÁN, 16 (EUROPA PRESS)

La Guardia Civil ha intervenido en aguas guipuzcoanas dos palangres de fondo con una longitud de 300 metros cada uno. La actuación ha tenido lugar a 12 millas náuticas de la costa el pasado día 4 de marzo.

Según ha informado la Delegación del Gobierno central en Euskadi, el Servicio Marítimo de la Guardia Civil de Gipuzkoa ha intervenido dos palangres de fondo equipados con luces.

La actuación se desarrolló a unas 12 millas náuticas de la costa, donde se detectaron dos boyas sin balizar, cada una con un palangre calado verticalmente, armados con numerosos anzuelos y balizas luminosas destellantes "para atraer el mayor número de presas posibles". Ambas artes de pesca contaban con una longitud de 300 metros cada una.

Con esta actuación, se pudieron liberar diversos ejemplares vivos,entre ellos un congrio y cuatro tiburones Kolayo, comúnmente conocidos como pintarrojas bocanegra.

El palangre de fondo está clasificado como arte de pesca profesional, se trata de un aparejo compuesto de una línea principal o madre, de la que penden brazoladas o punteras, a las que se empatan los anzuelos.

Existen distintos tipos, tanto verticales como horizontales, denominados piedra bola, que a lo largo de la línea madre van dispuestos los elementos necesarios de fondeo y flotación que permiten mantener los anzuelos a la profundidad conveniente.

El balizamiento de este arte de pesca profesional se efectúa mediante boyas de color rojo, naranja o amarillo, provistas de reflector radar y un mástil de dos metros de altura como mínimo, en el que se incorporan banderas y luces para hacerlos visibles, tanto de día como de noche.

Las referidas boyas deberán llevar en todo momento, en su partevisible la matrícula y folio del buque al que pertenecen además de lainicial del arte de pesca que sostienen. El uso de palangres sin balizas luminosas está permitido en el ámbito de la pesca profesional y totalmente prohibido para la pesca recreativa.
añadir a meneame  añadir a freski  añadir a delicious  añadir a digg  añadir a technorati  añadir a yahoo  compartir en facebook  twittear 
Gente Digital en Facebook

Grupo de información GENTE · el líder nacional en prensa semanal gratuita según PGD-OJD
Desarrollado por Tres Tristes Tigres