jueves, 23 de marzo de 2023 21:06 www.gentedigital.es facebook twitter

Gente en San Sebastián

Logotipo diario gente
Kiosko. Portadas de periódicos

Ayuntamiento de San Sebastián destinará "gran parte" de su remanente a la adquisición de los Cuarteles de Loiola

La deuda del Consistorio con las entidades financieras es de 66,1 millones de euros, 6,7 millones de euros menos que en el año 2021

aumentar texto reducir texto imprimir enviar noticia comentar

16/3/2023 - 13:48


La deuda del Consistorio con las entidades financieras es de 66,1 millones de euros, 6,7 millones de euros menos que en el año 2021

SAN SEBASTIÁN, 16 (EUROPA PRESS)

El concejal de Hacienda y Finanzas del Ayuntamiento de San Sebastián, Kerman Orbegozo, ha informado de que el Consistorio donostiarra destinará "gran parte" de su remanente de 2022, un total de 8,6 millones, a financiar la adquisición de los Cuarteles de Loiola.

Orbegozo ha presentado el resultado de la liquidación del presupuesto del año 2022, que "refleja que la situación económica del Ayuntamiento es saneada". De este modo, "el superávit obtenido y la incorporación de inversiones pendientes de años anteriores, nos van a permitir, entre otros, utilizar gran parte del remanente para completar la adquisición de los Cuarteles de Loiola", ha indicado.

La liquidación presentada corresponde únicamente al ejercicio presupuestario del Ayuntamiento, y no incluye la de los 14 organismos y sociedades municipales dependientes, que presentarán sus propias cuentas en los respectivos consejos de administración, aunque la liquidación del ejercicio presupuestario del Ayuntamiento recoge los recursos financieros necesarios para que todos ellos equilibren sus cuentas a 31 de diciembre de 2022.

Orbegozo ha subrayado que "el Ayuntamiento ha obtenido 23,5 millones de euros más de los previstos en ingresos ordinarios, esto es, un 6,5% más". Según ha detallado, este incremento "viene motivado en gran parte por el incremento producido de los ingresos que provienen del Fondo Foral de Financiación Municipal, que ha sido de 5,4 millones de euros más de los previstos, llegando a los 159,9 millones".

En lo que a recaudación de tasas e impuestos se refiere, ha destacado "los incrementos producidos tanto en el ICIO, con 0,2 millones más de lo previsto por el aumento del número de licencias solicitadas, como del IAE, con 1,6 millones más de lo previsto por elaumento del Padrón del impuesto".

También ha subrayado "el incremento de 1,7 millones de euros sobre lo previsto para la tasa por ocupación del dominio público con obras". Por lo contrario, la tasa por la OTA recaudó un millón de euros menos de lo previsto, mientras que las tasas de agua y saneamiento se mantuvieron sobre lo presupuestado, y en el caso de la tasa por la recogida de basuras el incremento fue de 0,2 millones.

El edil también ha afirmado que "gracias a los ingresos ordinarios obtenidos no se ha tenido que disponer de los nuevos préstamos que se habían previsto en el apartado de ingresos extraordinarios, por valor de 13,3 millones". Por su parte, el gasto ordinario durante el pasado ejercicio ha sido de 25,1 millones de euros inferior al previsto - 0,4 millones en gastos de personal, 14,3 millones en gastosde funcionamiento; 10,3 millones en subvenciones y 0,04 millones en carga financiera.

INVERSIONES

En lo que a las inversiones se refiere, el Ayuntamiento ha ejecutado el 34,71% de lo previsto. De este modo, ha incorporado al ejercicio 2023 inversiones pendientes por valor de 113,9 millones de euros.

De esa cantidad, 62,5 millones de euros (55%) están adjudicados y ejecutándose, o se adjudicarán próximamente, porque están licitándose, como son la adquisición de los Cuarteles de Loiola, la Urbanización de Eskusaitzeta, actuaciones diferentes incluidas en los Fondos Next Generation, urbanizaciones diversas, o proyectos concretos comola finalización del Campo de Hockey de Zubieta actualmente en ejecución o la culminación de las obras de renovación de la barandilla de la Concha.

Repecto al ahorro corriente, a 31 de diciembre de 2022, ha ascendido a 36,3 millones. "Un índice que permite al Ayuntamiento hacer frente a sus gastos ordinarios con los ingresos ordinarios de manera solvente", ha afirmado Orbegozo.

Finalmente, ha puesto en valor que, de este modo, "no se generarán desequilibrios en las cuentas de 2023, y los proveedores del Ayuntamiento podrán cobrar sus facturas dentro del periodo legal decobro de 30 días desde le emisión de la factura", a lo que ha añadido que "el Ayuntamiento presenta un endeudamiento municipal muy razonable", con una "deuda pendiente de devolver a las entidades financieras es de 66,1 millones de euros, 6,7 millones de euros menos que en el año 2021, un 19,42% sobre los ingresos ordinarios".
añadir a meneame  añadir a freski  añadir a delicious  añadir a digg  añadir a technorati  añadir a yahoo  compartir en facebook  twittear 
Gente Digital en Facebook

Grupo de información GENTE · el líder nacional en prensa semanal gratuita según PGD-OJD
Desarrollado por Tres Tristes Tigres