viernes, 9 de junio de 2023 00:24 www.gentedigital.es facebook twitter

Gente en Cantabria

Logotipo diario gente
Kiosko. Portadas de periódicos

USO demanda a los sindicatos y al Orecla por "vulnerar su libertad sindical" en la negociación de Aspla

Denuncia que no se le dejara participar en la reunión de negociación celebrada el 19 de marzo, día en el que se puso fin a la huelga

aumentar texto reducir texto imprimir enviar noticia comentar

28/3/2023 - 13:20


Denuncia que no se le dejara participar en la reunión de negociación celebrada el 19 de marzo, día en el que se puso fin a la huelga

SANTANDER, 28 (EUROPA PRESS)

USO ha presentado una demanda contra Aspla, el resto de sindicatos con representación en la fábrica (Sindicato Unitario, CCOO y UGT) y la gerencia del Organismo de Resolución Extrajudicial de Conflictos Laborales (Orecla) por lo que considera una "vulneración de la libertad sindical" al no dejarle participar en la reunión de negociación que tuvo lugar el domingo 19 de marzo.

Precisamente, fue ese día en el que la Dirección de Aspla y todos los sindicatos menos SITA-USO --la organización con mayor número de delegados-- alcanzaron un preacuerdo con el que volverían al trabajo tras 50 días de huelga.

Y es que, previamente, tanto la empresa como SUC, CCOO y UGT habían rechazado la propuesta de arbitraje que había planteado SITA-USO, con lo que se rompía la unidad que el comité había mantenido desde que comenzó la huelga.

Según ha indicado USO, durante la negociación la gerente del Orecla trasladó al comité de huelga que la empresa había planteado que una representación de tres personas por su parte y una por cada sindicato que conforma la mayoría del comité de huelga (CCOO, SUC y UGT), excluida SITA-USO, se reunieran con la presencia de sus mediadores.

Ante esta situación la representación de SITA-USO solicitó poder participar en la reunión, pero denuncia que "la gerente no solo no atendió a la lógica petición", sino que, además, "retiró de la negociación al mediador del Orecla nombrado por USO, algo inaudito en la historia del órgano mediador en Cantabria".

Para USO, lo ocurrido ese día supone "un grave ataque a la libertad sindical y al derecho fundamental de negociación colectiva, precisamente en una empresa donde SITA-USO es el sindicato con mayor representación".

Es por ello que el sindicato ha remarcado que el Orecla es "una fundación privada financiada en el 100% con fondos públicos y constituida por CEOE, UGT y CCOO", y cree que es "exigible un plus de imparcialidad y neutralidad como fundamento de prestigio y credibilidad".

"La gerencia, con un comportamiento más propio de una activista que de un mediador, está socavando el buen hacer de un organismo con una larga tradición de trabajo impecable por parte de los trabajadores y mediadores que han ejercido su labor con imparcialidad y neutralidad", ha denunciado.

Así, ha lamentado que este Organismo "vea comprometida su imprescindible imparcialidad con una gerencia que viene siendo cuestionada", y cree que "estos graves hechos vienen a corroborar que es necesario un cambio de gestión y modelo". Por ello, USO trasladará a los partidos políticos en la próxima campaña electoral la necesidad de una reformulación del órgano mediador.

En la demanda presentada, el sindicato solicita una condena por vulneración de derecho a la libertad sindical de los implicados y una indemnización por daños morales.

añadir a meneame  añadir a freski  añadir a delicious  añadir a digg  añadir a technorati  añadir a yahoo  compartir en facebook  twittear 
Gente Digital en Facebook

Grupo de información GENTE · el líder nacional en prensa semanal gratuita según PGD-OJD
Desarrollado por Tres Tristes Tigres