jueves, 23 de marzo de 2023 22:11 www.gentedigital.es facebook twitter

Gente en Santiago de Compostela

Logotipo diario gente
Kiosko. Portadas de periódicos

La criminalidad crece un 7,7% en 2022 en Galicia, pero cierra el año como tercera comunidad más segura de España

El 20% de los más de 95.000 ilícitos penales registrados en la Comunidad el año pasado fueron estafas telemáticas

aumentar texto reducir texto imprimir enviar noticia comentar

17/3/2023 - 14:52


El 20% de los más de 95.000 ilícitos penales registrados en la Comunidad el año pasado fueron estafas telemáticas

SANTIAGO DE COMPOSTELA, 17 (EUROPA PRESS)

Galicia registró en todo el año 2022 un total de 95.048 infracciones penales, un 7,7% más que en 2021. No obstante, cerró el último trimestre del año como tercera comunidad autónoma más segura de España, con una media de 35,3 ilícitos por cada 1.000 habitantes.

Así lo recogen las estadísticas del Ministerio del Interior hechas públicas este viernes y recogidas por Europa Press, que reflejan que, en comparación a la tasa estatal (48,8 delitos por cada 1.000 habitantes), la Comunidad gallega está 13 puntos por debajo. una mejora de la media de delitos por cada 1.000 habitantes a lo largo del año.

En términos absolutos, este balance de 2022 indica que, en Galicia, se conocieron entre enero y diciembre 95.048 infracciones penales, que son más que las 88.255 de 2021 y que las 80.024 de 2019 --los datos de 2020 no son comparables al verse alterados por el confinamiento derivado de la pandemia--.

De los más de 95.000 ilícitos registrados en la Comunidad gallega el año pasado, un nutrido grupo de 25.981 fueron estafas. De estas, 18.547 --un 20% del total de delitos-- fueron cometidos por medios telemáticos.

POR PROVINCIAS

Si se observan los datos por provincias, en todas ellas han aumentado las infracciones en 2022 con respecto al 2021: en A Coruña se contabilizaron 42.729 (+5,6%); en Pontevedra 34.652 (+11,3%); en Ourense 9.392 (+8,8%); y en Lugo 8.275 (+3%).

En proporción a la población, la provincia de A Coruña es la que registra la tasa más alta con 38,2 delitos por cada 1.000 habitantes, seguida de Pontevedra con 36,7, de Ourense con 30,9 y de Lugo con 25,5.

En paralelo, la Delegación del Gobierno destaca que Galicia alcanzó en 2022 el mayor número de efectivos de Policía Nacional y de Guardia Civil de su historia, al llegar a los 8.756 agentes de ambos cuerpos.

Esta cifra es un 6,4% superior a la del año anterior y es reflejo del "impulso decidido del Gobierno de Pedro Sánchez para recuperar unas plantillas afectadas por años de recortes presupuestarios y de ausencia de reposiciones adecuadas", subraya la Delegación.
añadir a meneame  añadir a freski  añadir a delicious  añadir a digg  añadir a technorati  añadir a yahoo  compartir en facebook  twittear 
Gente Digital en Facebook

Grupo de información GENTE · el líder nacional en prensa semanal gratuita según PGD-OJD
Desarrollado por Tres Tristes Tigres