miércoles, 29 de marzo de 2023 00:20 www.gentedigital.es facebook twitter

Gente en Segovia

Logotipo diario gente
Kiosko. Portadas de periódicos

Diputación de Segovia presenta la 'Guía de comunicación inclusiva y no sexista' para regular su lenguaje administrativo

La Diputación de Segovia ha presentado este martes la 'Guía de comunicación inclusiva y no sexista', un documento que tiene por objetivo regular el uso inclusivo del lenguaje administrativo entre los miembros de la organización.

aumentar texto reducir texto imprimir enviar noticia comentar

14/3/2023 - 17:43


SEGOVIA, 14 (EUROPA PRESS)

La Diputación de Segovia ha presentado este martes la 'Guía de comunicación inclusiva y no sexista', un documento que tiene por objetivo regular el uso inclusivo del lenguaje administrativo entre los miembros de la organización.

La diputada de Asuntos Sociales, Azucena Suárez, y el de Recursos Humanos, Jaime Pérez, han sido los encargados de dar a conocer este documento, que explica por qué es "necesario" utilizar un lenguaje inclusivo y después introduce cuáles son los principales problemas que crea el uso sexista del lenguaje y a través de que fórmulas "se puede combatir", como ha explicado Azucena Suárez.

También se aborda la "importancia" de las imágenes en la comunicación, que deben reflejar el mundo diverso y no estereotipado en el que vivimos.

Para finalizar, la guía hace un llamamiento al compromiso, apelando a quien la consulte a combatir las resistencias que puedan tener sobre el uso no sexista del lenguaje.

Este documento es uno de los compromisos recogidos en el I Plan de Igualdad de la Diputación de Segovia, aprobado en el Pleno del mes de julio, "en coherencia con el compromiso hacia la Igualdad que la Diputación tiene dentro de su propio organigrama", ha destacado Jaime Pérez.

Por ello, en los próximos cuatro años, se realizará un trabajo transversal de igualdad de género en todas las áreas de la Diputación, con el fin de alcanzar la igualdad real a través de distintas medidas plasmadas en un cronograma.

Por último, Pérez ha explicado que en el desarrollo del Plan de Igualdad ya se está asesorando a los ayuntamientos en esta materia, se ha impartido un curso de lenguaje inclusivo para trabajadores de la institución, se ha aprobado el protocolo contra el acoso sexual y por razón de sexo, y se está llevando a cabo la adaptación de textos administrativos, entre otras cuestiones.
añadir a meneame  añadir a freski  añadir a delicious  añadir a digg  añadir a technorati  añadir a yahoo  compartir en facebook  twittear 
Gente Digital en Facebook

Grupo de información GENTE · el líder nacional en prensa semanal gratuita según PGD-OJD
Desarrollado por Tres Tristes Tigres