martes, 28 de marzo de 2023 23:47 www.gentedigital.es facebook twitter

Gente en Segovia

Logotipo diario gente
Kiosko. Portadas de periódicos

Clara Martín encabeza en Burdeos el viaje de promoción turística de las Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España

La alcaldesa de Segovia, Clara Martín, vicepresidenta del Grupo deCiudades Patrimonio de la Humanidad, ha encabezado la delegación que havisitado Burdeos los días 13 y 14 de marzo.

aumentar texto reducir texto imprimir enviar noticia comentar

15/3/2023 - 16:29


SEGOVIA, 15 (EUROPA PRESS)

La alcaldesa de Segovia, Clara Martín, vicepresidenta del Grupo deCiudades Patrimonio de la Humanidad, ha encabezado la delegación que havisitado Burdeos los días 13 y 14 de marzo.

Clara Martín, por delegación del presidente del Grupo y alcalde de San Cristóbal de La Laguna, Luis Yerai Gutiérrez, se ha entrevistado con el alcalde de Burdeos, Pierre Hurmic, y el Cónsul General de España en dicha localidad, José María Ferré de la Peña.

La vicepresidenta ha estado acompañada por representantes de lasCiudades Patrimonio de la Humanidad, que forman parte de la Comisión deTurismo.

"Hemos tenido encuentros muy satisfactoriosen los que se han abordado aspectos estratégicos relacionados con losplanes de gestión de las ciudades, la promoción de la oferta turística,el patrimonio, la sostenibilidad y el control de los alojamientosturísticos. Nosotros les hemos trasladado la experiencia de nuestrasciudades y hemos destacado que el Gobierno de España ha fomentado laconservación del patrimonio y desde el Ministerio de Turismo han sidomuy conscientes del peso que tiene el turismo en nuestras ciudades", ha explicado Clara Martín.

Por esa razón, cuentan con fondos europeos del plan de recuperación y les ha sido otorgada una asignación directa de tres millones de euros para cada una de las 15 ciudades, dirigida a la rehabilitación de su patrimonio histórico con uso turístico.

La agenda del viaje incluyó el lunes reuniones con Anne Laure Moniot, directora del Departamento de Arquitectura y Patrimonio Urbano del Ayuntamiento de Burdeos; José María Ferré de la Peña, Cónsul General de España en Burdeos y un encuentro con el alcalde de la localidad, Pierre Hurmic. La jornada culminó con una visita al casco antiguo de Burdeos, con el arquitecto historiador urbano Sylvain Schoonbaert.

El martes la cita fue en la Oficina de Turismo y Congresos de Burdeos, con asistencia de Olivier Occelli, director de l'office de Tourisme et de congres Bourdeaux y del Cónsul General de España en Burdeos. En esta reunión técnica se abordaron aspectos como los planes de gestión del Patrimonio Mundial; el control del desarrollo de la oferta turística, el impulso a los centros de interpretación de la arquitectura y el patrimonio, así como el desarrollo de recorridos o de plataformas colaborativas de identificación del patrimonio en clave desostenibilidad.

Este viaje de buenas prácticas, que previamente también incluyó visitas del Grupo a Florencia y Edimburgo, ha concluido con la visita al centro de arte municipal Bassins des Lumières y visita a las exposiciones 'Dalí, l'énigme sans fin' y 'Gaudí, architecte de l'imaginaire'.

El Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España se creó en1993 con el objetivo de actuar de manera conjunta en la conservación, la puesta en valor y la promoción turística de las 15 ciudades españolas reconocidas por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad: Alcalá de Henares, Ávila, Baeza, Cáceres, Córdoba, Cuenca, Ibiza/Eivissa, Mérida, Salamanca, San Cristóbal de la Laguna, Santiago de Compostela, Segovia, Tarragona, Toledo y Úbeda.

añadir a meneame  añadir a freski  añadir a delicious  añadir a digg  añadir a technorati  añadir a yahoo  compartir en facebook  twittear 
Gente Digital en Facebook

Grupo de información GENTE · el líder nacional en prensa semanal gratuita según PGD-OJD
Desarrollado por Tres Tristes Tigres