lunes, 29 de mayo de 2023 17:40 www.gentedigital.es facebook twitter

Gente en Sevilla

Logotipo diario gente
Kiosko. Portadas de periódicos

Urbanismo da licencia para poder acometer la restauración de la portada del convento de Santa Isabel

La Gerencia de Urbanismo y Medio Ambiente del Ayuntamiento de Sevilla ha concedido esta semana la licencia de obras de restauración de la portada y reposición del pavimento de la iglesia del convento de Sasta Isabel, junto a la iglesia de San Marcos en el centro, después de que la Comisión Provincial de Patrimonio de la Junta de Andalucía autorizara la intervención.

aumentar texto reducir texto imprimir enviar noticia comentar

26/5/2023 - 17:02


SEVILLA, 26 (EUROPA PRESS)

La Gerencia de Urbanismo y Medio Ambiente del Ayuntamiento de Sevilla ha concedido esta semana la licencia de obras de restauración de la portada y reposición del pavimento de la iglesia del convento de Sasta Isabel, junto a la iglesia de San Marcos en el centro, después de que la Comisión Provincial de Patrimonio de la Junta de Andalucía autorizara la intervención.

Así lo han confirmado fuentes municipales a Europa Press, recordando que esta intervención está íntegramente financiada por el Ayuntamiento de Sevilla. La aportación municipal rondará los 35.000 euros a la restauración de la portada de la iglesia, obra de principios del siglo XVII del reconocido arquitecto Alonso de Vandelvira. La rehabilitación de este elemento forma parte de un proyecto "más amplio" que comprende también la reparación de la solería.

Este presupuesto se corresponde con la línea específica de ayudas municipales a las congregaciones religiosas para la rehabilitación de su patrimonio histórico y artístico. La portada, que es de principios del siglo XVII y está construida en estilo manierista, muestra en el hueco del frontón un relieve "de gran mérito artístico", obra de Andrés de Ocampo, que representa la Visitación de María a su prima Isabel.

El "deterioro" de la portada objeto de estudio se debe a "distintos agentes" que han provocado las "alteraciones y patologías detectadas", entre las cuales cabe citar el agua, los contaminantes atmosféricos, los excrementos de las palomas y "la acción humana desordenada", que han conseguido, por ejemplo, que el agua penetre en los paramentos de la portada y acelere la degradación evidente de la piedra.

La intervención técnica en la portada prevé la eliminación de los depósitos de suciedad y de las costras biológicas y la consolidación mecánica preventiva del material pétreo, para lo cual se usarán morteros de inyección para la reparación de fisuras, morteros de relleno para el rejuntado de sillares y el relleno de los huecos producidos por la pérdida de material pétreo, ha detallado la Junta en una nota de prensa.

El pavimento de la nave de la iglesia, por su parte, presenta "un considerable estado de deterioro". Numerosas piezas aparecen "desportilladas, sueltas y rotas" debido a la falta de aislamiento del terreno y a las "agresiones" de las raíces de los árboles del exterior. Todo ello provoca que las baldosas del pavimento estén "en gran parte" desprendidas del soporte, por lo que pueden observarse roturas y resaltos que resultan "peligrosos". "Esta patología justifica por sí sola la presente propuesta de intervención", Ha argumentado Patrimonio.

añadir a meneame  añadir a freski  añadir a delicious  añadir a digg  añadir a technorati  añadir a yahoo  compartir en facebook  twittear 
Gente Digital en Facebook

Grupo de información GENTE · el líder nacional en prensa semanal gratuita según PGD-OJD
Desarrollado por Tres Tristes Tigres