sábado, 23 de septiembre de 2023 00:25 www.gentedigital.es facebook twitter

Gente en Soria

Logotipo diario gente
Kiosko. Portadas de periódicos

La Fundación La Caixa ofrece 'Simphony' una experiencia musical a través de las nuevas tecnologías

La Fundación La Caixa ha presentado este miércoles en Soria 'Simphony', un viaje virmusictual al corazón de la música clásica al a través de las nuevas tecnologías El alcalde de Soria, Carlos Martínez; el director de Área de Negocio de CaixaBank en Soria y Burgos Sur, José Ángel Torres; la delegada territorial de la Fundación "la Caixa" en Castilla y León, Araceli Gutiérrez; y el asesor del proyecto, Marcel Gorgori, han presentado la exposición.

aumentar texto reducir texto imprimir enviar noticia comentar

07/9/2023 - 16:25


SORIA, 7 (EUROPA PRESS)

La Fundación La Caixa ha presentado este miércoles en Soria 'Simphony', un viaje virmusictual al corazón de la música clásica al a través de las nuevas tecnologías

El alcalde de Soria, Carlos Martínez; el director de Área de Negocio de CaixaBank en Soria y Burgos Sur, José Ángel Torres; la delegada territorial de la Fundación "la Caixa" en Castilla y León, Araceli Gutiérrez; y el asesor del proyecto, Marcel Gorgori, han presentado la exposición.

La película Symphony, impulsada por la Fundación "la Caixa", con la colaboración del director Gustavo Dudamel, ha sido reconocida con uno de los premios European Heritage Awards impulsados por la organización Europa Nostra y la Unión Europea en la categoría de Educación, Formación y Habilidades.

Recientemente, Symphony triunfó en los Thea Awards, certamen de referencia en la industria del entretenimiento temático, con el Thea Award for Outstanding Achievement - Immersive Experience, y en el 40 Vancouver International Film Festival (VIFF Immersed 2021) con el Best Cinematic Live Action Award.

Además, el proyecto recibió una mención especial en el Guanajuato International Film Festival, de México en 2021, y quedó finalista en el 74 Festival Internacional de Cinema de Cannes, en el ámbito Cannes XR - Marché du film, dirigido a filmes de realidad virtual.

Araceli Gutiérrez ha recordado que la Fundación la Caixa organiza 50.000 actividades al año que llegan a once millones de personas, siendo el 60 por ciento de estas acciones labor social.

MÚSICA HUMANA

El encargado de detallar el contenido de la muestra ha sido Marcel Gregori, que ha apuntado que la primera filmación envía un mensaje de que la música es humana, pero que parte de la cotidianidad y, por otro lado, que la música es universal.

"Mientras que la pieza de realidad virtual, permite al espectador tener sensaciones diferentes como público, pues se íntegra en el interior de la orquesta como un músico más, una acústica diferente de los instrumentos por su proximidad a ellos y sentir el que es necesario para emocionar sentir el alma que la interpreta", ha subrayado Gregori.

HASTA EL 2 DE OCTBRE

El espectador podrá disfrutar hasta el 2 de octubre, de forma gratuita en Mariano Granados, de cuatro años de trabajo que se pueden contemplar en este espacio.

El espectador podrá situarse en medio de una orquesta sinfónica en esta experiencia inmersiva puntera a partir de tecnología de realidad virtual, que tras su estreno en CosmoCaixa (Barcelona), llega a en el marco de una gira que recorrerá un centenar de ciudades de España y Portugal durante diez años.

El punto de partida del proyecto, en el que se trabajó durante más de cuatro años, era hablar del poder emocional de la música desde una vertiente divulgativa.

La Fundación "la Caixa" apostó desde el primer momento por la realidad virtual como la mejor forma de explicar esta historia.

La tecnología 4 más puntera ha facilitado lo que de otro modo no sería posible: sentarse junto a los violines en una gran orquesta sinfónica mientras interpretan Beethoven.

DOS UNIDADES MÓVILES

Symphony está formado por dos unidades móviles que se despliegan y se convierten en dos salas de cien metros cuadrados cada una.

En la primera de ellas se puede ver una película panorámica que introduce al espectador en este viaje y le guía solo a partir de sonidos. La segunda unidad está dedicada a vivir la experiencia de realidad virtual.

Cuando el espectador se coloque las gafas, verá cómo, de repente, su entorno ha cambiado ya que ahora se encuentra en el Gran Teatro del Liceo de Barcelona, sentado en una silla y el maestro Gustavo Dudamel, alma de la Fundación Gustavo Dudamel, le da la bienvenida.

A continuación, se verá rodeado de los músicos de una orquesta sinfónica, todos guardando silencio, esperando a la indicación del director, que dará enérgicamente la entrada de la Quinta sinfonía de Ludwig van Beethoven.

El espectador verá a los músicos distribuidos por el escenario en su forma habitual, por familias de cuerdas, viento, metal, percusión, y los sentirá muy cerca de una forma real, así como vivirá de lleno la energía y la mirada del director, situado justo delante de él.

Este experimento musical le permitirá girar la cabeza de lado a lado y arriba y abajo para adquirir nuevas vistas y perspectivas de una orquesta sinfónica y sus instrumentistas.
añadir a meneame  añadir a freski  añadir a delicious  añadir a digg  añadir a technorati  añadir a yahoo  compartir en facebook  twittear 
Gente Digital en Facebook

Grupo de información GENTE · el líder nacional en prensa semanal gratuita según PGD-OJD
Desarrollado por Tres Tristes Tigres