sábado, 23 de septiembre de 2023 07:35 www.gentedigital.es facebook twitter

Gente en Soria

Logotipo diario gente
Kiosko. Portadas de periódicos

La OSCyL y la Compañía de Títeres Per Poc celebran en Soria el centenario del Retablo falliano

La Orquesta Sinfónica de Castilla y León (OSCyL), de la mano de la Compañía de Títeres Per Poc, celebrarán el centenario del Retablo falliano este viernes 15 de septiembre en el Palacio de la Audiencia de Soria, dentro del Festival Otoño Musical Soriano.

aumentar texto reducir texto imprimir enviar noticia comentar

14/9/2023 - 12:52


SORIA, 14 (EUROPA PRESS)

La Orquesta Sinfónica de Castilla y León (OSCyL), de la mano de la Compañía de Títeres Per Poc, celebrarán el centenario del Retablo falliano este viernes 15 de septiembre en el Palacio de la Audiencia de Soria, dentro del Festival Otoño Musical Soriano.

La OSCyL regresa a su habitual cita con el festival soriano para ofrecer uno de los grandes títulos de la música española, 'El Retablo de Maese Pedro', de Manuel de Falla, obra de la que se cumplen cien años de su estreno en el palacio de la princesa de Polignac en París, según han informado desde el Ayuntamiento de Soria.

La Compañía de Títeres Per Poc unirá fuerzas a la orquesta de la comunidad para interpretar esta ópera para marionetas en un acto que Manuel de Falla compuso inspirado en los capítulos XXV y XXVI de la segunda parte de Don Quijote de la Mancha.

Capítulos que narran el episodio en el que Don Quijote y Sancho Panza, llegados a la venta de La Mancha de Aragón, se encuentran con el espectáculo del titiritero Maese Pedro y su joven colaborador, el Trujamán, que narra la historia de Melisendra, cautiva del rey moro Marsilio.

La interpretación del Retablo de Maese Pedro estará precedida del estreno absoluto de la obra 'Retablo', en Zaragoza, concebida a modo de fanfarria inicial para tenor, ensemble de metales y cuatro timbales y escrita por Andrés Valero-Castells.

GERARDO DIEGO

Fiel a su compromiso con el legado poético soriano, la estela de encargos del Otoño Musical Soriano recae sobre Gerardo Diego, autor del poema homónimo que inspira la composición.

Completará el programa la Sinfonía número dos de Kurt Weill, encargada y dedicada también a la princesa de Policnac y escrita durante la breve estancia de Weill en París, en 1993, durante su huida del nazismo.

Obra que destila un estilo marcadamente propio y que le sirvió para ganarse el apelativo de enfant terrible durante los años veinte gracias, sobre todo, a sus contribuciones al género del musical.

OSCYL

Desde su fundación en 1991, la OSCyL tiene un programa artístico que aboga por la preservación, divulgación y creación del repertorio sinfónico, y busca la variedad, el equilibrio y la excelencia dentro de su programación.

En la presente temporada 2022-23, la OSCyL presenta a su quinto director titular, el suizo Thierry Fischer, situando a la orquesta en un ámbito de alto nivel en el circuito internacional y sucediendo en el cargo a Max Bragado-Darman, Alejandro Posada, Lionel Bringuier y Andrew Gourlay.

Jesús López Cobos como director emérito, Eliahu Inbal como principal invitado y Roberto González-Monjas como principal artista invitado son directores con los que la orquesta ha mantenido una estrecha y activa relación.

Entre los artistas invitados de primer nivel que trabajan con la orquesta destacan Pinchas Zukerman, Gautier Capuçon, Elizabeth Leonskaja, Javier Perianes, Javier Camarena, Nancy Fabiola Herrera o directores como Thomas Dausgaard y Krzysztof Urbanski.

PER POC

Por su parte, la compañía Per Poc está dirigida por Santi Arnal y Anna Fernández, con más de veinticinco años de trayectoria realizando montajes escénicos que combina el mundo del títere y la composición musical, trabajando en importantes instituciones culturales como el Gran Teatre del Liceu de Barcelona, Radio France o la Quincena Musical de San Sebastián.

Sus producciones tratan de acercar la música sinfónica a nuevos públicos desde una perspectiva que interrelaciona las artes escénicas, las artes plásticas, la música y la danza para crear una poética propia.

ACTUACIÓN

El director valenciano Roberto Forés será el encargado de ponerse al frente de la OSCyL.

El elenco de solistas que actuarán para representar los diferentes solos del Retablo son la soprano Tanya Durán-Gil (en el rol de Trujamán), el tenor Miguel Borrallo (en el rol de Maese Pedro y como solista en la obra de estreno) y el barítono Luciano Miotto (en el rol de Don Quijote).
añadir a meneame  añadir a freski  añadir a delicious  añadir a digg  añadir a technorati  añadir a yahoo  compartir en facebook  twittear 
Gente Digital en Facebook

Grupo de información GENTE · el líder nacional en prensa semanal gratuita según PGD-OJD
Desarrollado por Tres Tristes Tigres