miércoles, 22 de marzo de 2023 17:38 www.gentedigital.es facebook twitter

Gente en Tenerife

Logotipo diario gente
Kiosko. Portadas de periódicos

La criminalidad convencional en Canarias cae un 5,8% en 2022 y los delitos informáticos aumentan un 56,5%

Las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado tuvieron conocimiento durante 2022 de un total de 95.642 infracciones penales en Canarias, casi idéntica cifra que en 2019, año de referencia al ser el último no afectado por las restricciones impuestas para hacer frente a la pandemia del covid-19, cuando se contabilizaron 95.639 infracciones, según se desprende del Balance de Criminalidad publicado hoy viernes en la página web del Ministerio del Interior.

aumentar texto reducir texto imprimir enviar noticia comentar

17/3/2023 - 13:39


SANTA CRUZ DE TENERIFE, 17 (EUROPA PRESS)

Las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado tuvieron conocimiento durante 2022 de un total de 95.642 infracciones penales en Canarias, casi idéntica cifra que en 2019, año de referencia al ser el último no afectado por las restricciones impuestas para hacer frente a la pandemia del covid-19, cuando se contabilizaron 95.639 infracciones, según se desprende del Balance de Criminalidad publicado hoy viernes en la página web del Ministerio del Interior.

Del número de infracciones penales registradas en las islas en 2022, un total de 81.803 (el 85,5%) se corresponden con la categoría de criminalidad convencional, que incluye todas las formas delictivas no cometidas en el ciberespacio y que se reducen un 5,8 por ciento sobre 2019.

Por su parte, la cibercriminalidad registra un total de 13.839 infracciones penales contabilizadas en el archipiélago (el 14,5%), dato que supone un incremento del 56,5 por ciento sobre 2019.

Por tanto, en 2022, en comparación con 2019, la criminalidad total registrada por las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado en las islas apenas ha crecido, pues ese año tan solo se registraron tres casos más que en 2022.

CAEN LOS DELITOS CONTRA EL PATRIMONIO

Las cifras de criminalidad convencional registradas en 2022 en las Islas Canarias se apoyan, entre otros factores, en la caída de los delitos contra el patrimonio, que representan el 39,7 por ciento del total de esta categoría y que descienden, en conjunto, un 10 por ciento respecto a 2019.

En concreto, los robos con violencia o intimidación, 1.617 casos registrados en 2022, aumentan un 5,3 por ciento sobre igual período de 2019. Los robos con fuerza en domicilio, establecimientos y otras instalaciones (3.655 casos en 2022) descienden un -14,9 por ciento sobre 2019. Los hurtos (23.630 casos en 2022) descienden un 9,5 por ciento sobre 2019. Y las sustracciones de vehículos (1.248 hechos frente a 1.295 en 2019) descienden un 3,6 por ciento.

En cambio, los delitos contra la libertad sexual (excluidos los computados de manera online) mantienen la tendencia de fuerte aumento iniciada a partir de 2014. Respecto a 2019 (1.556 casos registrados), el pasado año se han registrado en Canarias un total de 2.104 delitos, un incremento del 35,2 por ciento.

Este aumento debe ponerse en relación, en parte, con las activas políticas de concienciación y de reducción de la tolerancia social frente a este tipo de delitos, lo que se traduce en una mayor disposición de las víctimas a denunciar y reduce los niveles de infradenuncia existentes en estos tipos penales.

También crecen los delitos de tráfico de drogas, un 21,7 por ciento respecto de 2019 al pasar de 603 hechos denunciados aquel año a los 734 registrados en 2022, aumento muy vinculado a la actuación de las fuerzas y cuerpos de seguridad en el marco de dispositivos específicos, dado que en este fenómeno delictivo se producen muy pocas denuncias. Este indicador es, por tanto, en realidad un índice de la creciente actividad policial frente a este tipo de delitos.

CIBERDELINCUENCA

Respecto a la cibercriminalidad, el indicador de las estafas informáticas (11.851 delitos, el 85,6 por ciento de toda la cibercriminalidad y el 12,3 por ciento de toda la delincuencia registrada hasta diciembre de 2022) presenta un incremento del 62,7 por ciento sobre el mismo período de 2019.

El resto de los ciberdelitos, 1.988 registrados el pasado año, experimentan un crecimiento de un 27,8 por ciento respecto a los 1.555 contabilizados en 2019.

añadir a meneame  añadir a freski  añadir a delicious  añadir a digg  añadir a technorati  añadir a yahoo  compartir en facebook  twittear 
Gente Digital en Facebook

Grupo de información GENTE · el líder nacional en prensa semanal gratuita según PGD-OJD
Desarrollado por Tres Tristes Tigres