miércoles, 22 de marzo de 2023 17:48 www.gentedigital.es facebook twitter

Gente en Toledo

Logotipo diario gente
Kiosko. Portadas de periódicos

CCOO reclama un acuerdo salarial "ambicioso" ante la pérdida de poder adquisitivo en C-LM a fin de evitar la emigración

CCOO de Castilla-La Mancha ha advertido, tras los datos de la Encuesta Trimestral de Coste Laboral, que los salarios de Castilla-La Mancha siguen siendo de los más bajos del país, pues el incremento interanual está muy por debajo de la subida del IPC, lo que confirma la pérdida de poder adquisitivo. De ahí que haya reclamado retomar un acuerdo salarial "ambicioso".

aumentar texto reducir texto imprimir enviar noticia comentar

17/3/2023 - 09:10


TOLEDO, 17 (EUROPA PRESS)

CCOO de Castilla-La Mancha ha advertido, tras los datos de la Encuesta Trimestral de Coste Laboral, que los salarios de Castilla-La Mancha siguen siendo de los más bajos del país, pues el incremento interanual está muy por debajo de la subida del IPC, lo que confirma la pérdida de poder adquisitivo. De ahí que haya reclamado retomar un acuerdo salarial "ambicioso".

"Es necesario retomar un acuerdo salarial ambicioso, lo es para el conjunto del país, pero mucho más para Castilla-La Mancha como región en el furgón de cola cuando hablamos de salarios", ha afirmado la secretaria regional de Políticas Sociales, Agenda 2030 y Empleo, María Ángeles Castellanos.

"La pérdida de poder adquisitivo le puede parecer muy atractiva a ese empresariado que está subiendo una burrada los precios y registrando así niveles de beneficios históricos, pero es una condena presente para cientos de miles de personas que tienen dificultades para llegar a fin de mes y a corto plazo para una economía como la de Castilla-La Mancha que tiene su base en el consumo interno", ha añadido Castellanos, según ha informado el sindicato en nota de prensa.

De igual modo, ha alertado de que "existe una motivación muy potente para emigrar" de la región, "si quien trabaja en la industria de Madrid tiene un salario un 60% superior al de quien trabaja en el sector servicios en Castilla-La Mancha".

"Si nos preocupa la despoblación, mejorar los salarios y evitar la pérdida de poder adquisitivo son pasos imprescindibles para frenar esta emigración económica tan presente en nuestra comunidad autónoma", ha señalado.

añadir a meneame  añadir a freski  añadir a delicious  añadir a digg  añadir a technorati  añadir a yahoo  compartir en facebook  twittear 
Gente Digital en Facebook

Grupo de información GENTE · el líder nacional en prensa semanal gratuita según PGD-OJD
Desarrollado por Tres Tristes Tigres