El pleno aprobó dotar a las calles del conocido como "el quinto" cubo de basura, que está destinado a restos de alimentos como pieles de frutas, espinas de pescado, plantas, cáscaras de huevo o posos, así como servilletas y papel de cocina usados.
Archivado en: Podemos Tres Cantos
Redacción
02/3/2020 - 10:31
El pleno de Tres Cantos aprobó ayer por unanimidad implantar en la localidad el contenedor marrón para los residuos orgánicos, con cuyos restos se puede hacer compost, un biorresiduo que se aprovecha como fertilizante y como generador de energía.
La propuesta la llevó al pleno el grupo municipal Podemos, cuyo portavoz, Javier Sanmiguel, sostiene en un comunicado que "es un paso de gigante para conseguir que Tres Cantos sea una ciudad sostenible".
Ese cubo, también conocido como "el quinto" o "contenedor marrón", está destinado a restos de alimentos como pieles de frutas, espinas de pescado, plantas, cáscaras de huevo o posos, así como servilletas y papel de cocina usados.
Podemos subraya que la ciudad tenía una "grave carencia" por la ausencia de separación en origen de la fracción orgánica de sus residuos, que suponen el 43% del total.
En este sentido, apuntan que alrededor del 86% de la basura doméstica se recoge "mezclada, sin separar", por lo que ponen en valor que la instalación del contenedor marrón vaya a favorecer la separación en origen.
Grupo de información GENTE · el líder nacional en prensa semanal gratuita según PGD-OJD