Se encuentra en la media de edad de la población tricantina, 44 años. Está casado y tiene dos hijos y se define como una persona familiar. Ingeniero Agrónomo de profesión y con cinco años en el bolsillo como concejal de Urbanismo, Jesús Moreno, ya es el nuevo alcalde de Tres Cantos. José Folgado le deja el timón del barco al que fuera su número dos en las li sta del PP en las pasadas elecciones. Desde este miércoles, Moreno ejerce su cargo con mucha ilusión, con ganas pero sobre todo con el deseo de hacer las cosas bien.
Archivado en: JESÚS MORENO, ENTREVISTA, ALCALDE TRES CANTOS, TRES CANTOS
gentedigital.es/Mamen Crespo/ Javier Sánchez
23/3/2012 - 10:07
¿Cómo se siente como alcalde?
La verdad es que me siento muy contento y muy orgulloso. Después de cinco años que llevo como concejal de Urbanismo, ya la experiencia es un valor importante y desde luego muy contento de poder llevar la dirección de esta gran responsabilidad, como es llevar el Ayuntamiento de Tres Cantos. Pero también muy responsable con respecto a la ejecución que tenemos que poner en marcha a partir de ya.
¿Le ha pillado por sorpresa o se lo esperaba? Porque ya había rumores de que si el PP hubiera ganado en 2008, Folgado se hubiera ido entonces...
Pepe me lo dijo una semana antes de que la noticia saliera en los medios de comunicación, aunque sí que es verdad que desde entonces ha habido muchos rumores, pero realmente lo que hemos hecho durante estos cinco años ha sido poner en marcha nuestro proyecto de mejora de la ciudad.
¿Le ha dado algún consejo?
Más que consejo, es que él ha marcado una escuela durante estos años. Esto es algo que siempre voy a decir. La gente que ha trabajado con él, trabajamos de una forma porque nos ha enseñado él. He tenido una universidad de cinco años con un gran profesor y desde luego le tengo que agradecer todo lo que nos ha enseñado. Consejos¨: pues que seamos leales con nuestros vecinos, que son los que nos votaron.
¿Ha pensado en dejar las funciones de Urbanismo? ¿Le ha pedido algo Folgado antes de marcharse o tiene libertad?
Pepe me ha dejado total libertad en este aspecto, para que yo forme mi equipo, que va ser un equipo de continuidad y va ser un equipo encargado de avanzar en los proyectos que teníamos previstos. Siento, eso sí, contradecirles, pero la Concejalía de Urbanismo la va llevar el alcalde.
¿Por qué seguir con la Concejalía de Urbanismo?
Porque es una concejalía bastante atractiva ya que estás haciendo un modelo de ciudad y porque hay una nueva zona que estamos poniendo en marcha y es de todo menos aburrido.
¿Va hacer algún cambio aunque hable de continuidad?
Va a ser en líneas generales un equipo de continuidad, va a haber una serie de retoques mínimos pero sí que va ser un equipo de continuidad. Cada concejal tiene muy claro cuál es el objetivo que tiene que hacer, y no va a haber cambios. A pesar de todo, algunos cambios efectivamente tiene que haber, ya que tiene que existir una pequeña reestructuración en el equipo de Gobierno, pero en líneas generales este es un equipo de continuidad y quiero mantenerlo por completo.
En cuanto al tema de El Tagarral, ¿cómo van las negociaciones?
Es un problema que tenemos desde hace 25 años y hay que darle solución. Ya dimos las tres posibles alternativas y la mejor de ellas es llegar a un acuerdo entre las administraciones y los demandantes para intentar volver a la calificación que tenía antes de su calificación en el año 1987. En cuanto a las negociaciones, se está elaborando un documento que satisfaga a ambas partes para firmarlo y poder comenzar el procedimiento.
Esta es una de las cosas malas del urbanismo, pero, sin embargo, va a tener la suerte de poder entregar las Mil Viviendas, que tantos problemas le han dado como alcalde
El tema de las Mil Viviendas es un proyecto ilusionante y atractivo. Van a ser mil jóvenes los que van a vivir en Tres Cantos. Las viviendas ya están terminadas, falta sólo la última promoción y estamos esperando a entregarlas lo antes posible.
Tres Cantos está caracterizado por tener los pagos al día, por tener una mínima deuda. Es una herencia que deja Folgado, ¿ve difícil mantenerla o cree que va a seguir así?
Yo creo que todos tenemos que ser ambiciosos e incluso vamos a ir a más. Tres Cantos no tiene deuda ni a corto ni a medio plazo, que es algo que no es ni bueno ni malo. En este momento no hay deuda pero lo que estamos haciendo es un esfuerzo muy grande para el pago a los proveedores. Nos vamos a acoger al plan de crédito ICO del Estado, para facilitarles el pago. El objetivo es ir recortando los plazos de pago para poder hacerlo en uno o dos meses.
¿Cuáles son los objetivos de su mandato?
Yo me he marcado tres objetivos. Por una parte, todo lo relacionado con las obras, los servicios y el medio ambiente en nuestra ciudad. En segundo lugar, tenemos otro objetivo que es todo lo relacionado con la juventud y deporte. Hay que seguir potenciando acciones que favorezcan a los jóvenes y luego el tercer eje, es todo lo relacionado con la educación, la cultura y la conciliación laboral y profesional.
¿Cómo va ser la participación ciudadana?
La participación es muy importante en la gestión de gobierno. Hay consejos de participación y desde luego en esta nueva andadura voy a intentar que las asociaciones participen más en la gestión del equipo de Gobierno, con propuestas, ideas, críticas porque entre todos podemos mejorar.
¿Qué espera del futuro?
Del futuro espero trabajar por mis vecinos, que es la mayor satisfacción posible. Creo que un político local no tiene otro objetivo que mirar por su vecino. Por ello me presenté hace cinco años como concejal y por eso ahora acepto el ser alcalde. El objetivo trabajar por y para mi ciudad. Un modelo de ciudad que queremos, una ciudad de convivencia en la que mejorar estos espacios, mejorar la oferta educativa, la deportiva y todo ello trabajando por y para los más necesitados.
Grupo de información GENTE · el líder nacional en prensa semanal gratuita según PGD-OJD