Rajoy vino con la ‘cartera vacía’
El presidente del Gobierno de España, Mariano Rajoy, visitó León el martes 23 de enero para enmendar con su presencia el error en un artículo con su firma en el que concedía a Gran Bretaña el título de ‘Cuna del Parlamentarismo’. La rápida actuación del alcalde de León, Antonio Silván, hablando con el presidente y remitiéndole una carta, hizo posible el compromiso de Moncloa de visitar León en el mes de enero. Cumplió con su palabra y su visita fue un canto a León. “Pocos sitios hay tan gratos de visitar como León, una ciudad que me marcó y donde viví 10 años, de los 5 a los 15 años”, comenzó señalando un Rajoy que elogió la unidad lograda de todos los sectores para lograr que León sea la Capital Española de la Gastronomía en 2018, concesión que calificó de “un acto de justicia”.
Rajoy aprovechó su visita para renovar su apuesta por el AVE, anunciando la publicación en el BOE de las obras entre León y La Robla y recordando que sólo China tiene más kilómetros de Alta Velocidad que España. Pero también se ‘aprovechó’ de los Decreta de 1188, el documento por el que la Unesco convirtió a León en Cuna del Parlamentarismo, para recordar a los independentistas catalanes algo que ya se aprobó en las Cortes de León convocadas por el Rey Alfonso IX: “el sometimiento de todos, incluido el rey, al imperio de la ley. Donde no hay ley no hay democracia; donde acaba la ley empieza la tiranía”.
El presidente paseó por León y tomó unos vinos en el Camarote Madrid. Habló con todo el mundo, se hizo fotos con todo el que lo pidió y hasta izo dedicatorias en montajes de fotos. Habló de mil temas y recordó su infancia en la ciudad y algunas anécdotas con quien le preguntaba si se acordaba de tal acontecimiento... Un presidente majo y humano; muy lejos de esa imagen que da cuando sólo se comunica por ‘plasma’ y sin preguntas (por cierto, tampoco en León hubo rueda de prensa ni nada parecido).
Rajoy gana en las distancias cortas, pero también hay que decir que vino a León con la ‘cartera vacía’. Se comprometió a apostar más decididamente por la Ciuden de Ponferrada, a dar más protagonismo al Incibe y a decir que la integración del AVE finalizará este año, anunciar las obras hasta La Robla... y nada más. Sus asesores no anduvieron finos. Con lo fácil que era traer la solución definitiva a la Ciudad del Mayor, anunciar los millones pendientes para el Palacio de Congresos, dar un futuro a Feve, anunciar una apertura cercana para la autovía entre Puente Villarente y Santas Martas,.. Y es que hay demasidos temas pendientes de solución... desde hace años...
Publicado el 26 de enero de 2018 a las 09:15.







