La trainera vasca conquista Bretaña
Archivado en: Reportajes, Viajes, Bretaña, Albaola
La asociación Albaola muestra en Morbihan (Bretaña) algunas joyas de la navegación histórica vasca: réplicas de un astillero y unas chalupas balleneras del siglo XVI y una trainera del XIX.
(Foto: François Berland).
Del reportaje Boga en Bretaña, publicado el 6 de junio en El Diario Vasco (para verlo bien bonito, aquí, en pdf):
"Este viaje a través del tiempo comienza con el olfato: nos llega un aroma de bacalao, aceite y ajo. La brisa también trae ráfagas de salitre y un olor a madera densa. Luego oímos voces, choques de tablas, martillazos rítmicos. Salen de un cobertizo construido con tablas de abeto, en cuyo interior se afanan dos carpinteros vestidos con blusas de lino y pieles de cabra. Están armando las cuadernas de una chalupa ballenera, golpeando con mazas los clavos elaborados uno a uno por un herrero artesano. Otros dos carpinteros calafatean con pez las junturas de una chalupa ya terminada. Y cerca de ellos, un cocinero, ataviado con pañuelo en la cabeza, camisa de lino y chaleco de lana, menea una cazuela de barro en la que va ligando la salsa de unas tajadas de bacalao al pil pil -esas cuyo aroma nos ha atraído hasta aquí-, listas para cuando los carpinteros acaben la faena.
Estamos en un astillero vasco del siglo XVI, idéntico a los que se levantaban en las campamentos balleneros de Terranova, pero recién injertado en mayo de 2009 y en la ciudad bretona de Vannes. Sus autores: los carpinteros y navegantes de la asociación pasaitarra Albaola, empeñada en recuperar y divulgar el patrimonio marítimo vasco".
Publicado el 10 de junio de 2009 a las 08:00.







