lunes, 3 de junio de 2024 18:52 www.gentedigital.es
Gente blogs

Gente Blogs

Blog de Marcos Blanco

Melómanos

Xoel López, un músico mayúsculo

Archivado en: Xoel López, Deluxe, Lovely Luna, Sudamérica, If things were to go wrong, Michael Jackson, Rostro de actriz, Fin de un viaje infinito

Xoel López es uno de los mejores músicos españoles que conozco. Me enganché a su estilo desde 'If things were to go wrong' y ha hecho cosas fantásticas durante la última década. Ahora, ha cruzado el charco para emprender un nuevo rumbo después de publicar nuevo álbum con 'Lovely Luna'.

Leer texto completo »

Publicado el 9 de diciembre de 2009 a las 09:00.

añadir a meneame  añadir a freski  añadir a delicious  añadir a digg  añadir a technorati  añadir a yahoo  compartir en facebook  twittear  votar

Teclea, Bebe, teclea

Archivado en: Google, búsqueda, Google España, Bebe, Michael Jackson, Vega, Pitbull, Encarnita Polo, Susan Boyle

'Me fui' es uno de los preciosos temas incluidos en 'Y.', el segundo álbum de Bebe

Los datos que incluye el informe de palabras más buscadas en el popular buscador a lo largo de este 2009 en lo que se refiere a cuestiones musicales ofrece unas conclusiones sorprendentes si nos atenemos a Google España. A nivel mundial, Michael Jackson se lleva el liderato, pero en el territorio español no hay un rey, sino una reina al frente: Bebe. Es la cantante más tecleada en Google España. Le siguen en número de consultas Vega (la cantante de Operación Triunfo), Pitbull (con su famoso 'I know you want me' (Pitbull),  Encarnita Polo (creadora del pegadizo 'Paco Paco Paco') y Susan Boyle. El 'top ten' se completa con Lorca, Zahara y su 'Merezco', Alaska, Anastasia y Alesha Dixon.

 

 

Publicado el 2 de diciembre de 2009 a las 14:45.

añadir a meneame  añadir a freski  añadir a delicious  añadir a digg  añadir a technorati  añadir a yahoo  compartir en facebook  twittear  votar

Zenet, una causa imperecedera

Archivado en: Zenet, Los mares de china, Soñar contigo, Entre tu balcón y mi ventana, Agua de Levante, Kamala, Edith Piaf, Festival de jazz de Madrid

Toni Zenet (Málaga, 1967) es un fenómeno. Rodeado por una banda sensacional, el pasado sábado demostró durante el Festival de Jazz de Madrid, que tiene arte para hacer lo que le apetezca. Con ese sombrero que siempre le acompaña, el malagueño, a quien han definido como el Sinatra madrileño o un crooner andaluz de alto standing, apareció en escena cuando sus músicos calentaban los instrumentos y dirigió una ceremonia musical espectacular, un viaje que se detuvo a tomar un 'piscolabis' en el infinito para finalizar su trayecto tocando el interior de cada corazón.

Leer texto completo »

Publicado el 23 de noviembre de 2009 a las 11:30.

añadir a meneame  añadir a freski  añadir a delicious  añadir a digg  añadir a technorati  añadir a yahoo  compartir en facebook  twittear  votar

Rendido ante 'Vivalaguerra'

Archivado en: Mondosonoro, Standstill, Vivalaguerra, La risa es funesta, Eric Montefusco

Me llevé una gran alegría al leer que Mondosonoro definía el 'Funeral' de Arcade Fire como el mejor disco internacional de la década. Ahora, ha llegado otra satisfacción con la clasificación de los álbumes nacionales más destacados del siglo XXI. ¡Qué ignorante! ¡No conocía a Standstill! Estos son los primeros nombres de la lista elaborada por la revista musical (los enlaces viajan hasta Spotify para que puedes escuchar los álbumes si así lo deseas).

1. STANDSTILL "Vivalaguerra" Buena Suerte / Pias (2006)
2. LOS PLANETAS "Unidad De Desplazamiento" RCA (2000)
3. SÓLO LOS SOLO "Todo el mundo lo sabe" Del Palo/K Industria (2005)
4. ASTRUD "Gran Fuerza" Chewaka/Virgin (2001)
5. OJOS DE BRUJO "Barí" La Fábrica de colores (2002)
6. LOVE OF LESBIAN "Maniobras de escapismo" Naïve (2005)
7. LORI MEYERS "Cronolánea" Universal (2008)
8. NACHO VEGAS "Actos inexplicables" Limbo Starr (2001)
9. SR. CHINARRO "El fuego amigo" El Ejército Rojo/RCA (2005)
10. LA MALA "Lujo Ibérico" Superego/Yo Gano/Universal (2000)

En este caso, tengo muchas dudas y no consigo definir un trabajo discográfico con semejante catalogación, pero después de psiconalizar 'Vivalaguerra' me proclamo fan de Standstill. Con un sonido atrevido, letras absorbentes y un estructura melódica viciosa en cada canción, el grupo barcelonés me ha alegrado la mañana. No les conocía. Cuánta ignorancia, ¿verdad? El descubrimiento ha tenido el mismo valor que esas cosas vírgenes, cuya primera prueba o intento noquean tus anteriores recuerdos. La banda barcelonesa, encabezada por Enric Montefusco, lleva más de diez años de trayectoria artística y tienen una personalidad muy auténtica. ¿Una de las joyas de 'Vivalaguerra' es 'La risa funesta'.

 

Publicado el 19 de noviembre de 2009 a las 12:00.

añadir a meneame  añadir a freski  añadir a delicious  añadir a digg  añadir a technorati  añadir a yahoo  compartir en facebook  twittear  votar

'Funeral', de Arcade Fire, la obra maestra global del siglo XXI

Archivado en: Arcade Fire, Funeral, Wake Up, Win Butler, Neon Bible, Reading, Mondosonoro

El número de noviembre de la revista 'Mondosonoro' se ha atrevido a realizar una lista con los 50 álbumes que definen 'lo mejor de la década internacional'. He alucinado al saber que coincido con el primer puesto del ránking: Arcade Fire y ese 'Funeral' de 2004.

Leer texto completo »

Publicado el 12 de noviembre de 2009 a las 10:30.

añadir a meneame  añadir a freski  añadir a delicious  añadir a digg  añadir a technorati  añadir a yahoo  compartir en facebook  twittear  votar

Fito, fito, gorgorito

Archivado en: Adolfo Cabrales, Fito y los Fitipaldis, Antes de que cuenta diez, Catorces vidas son dos gatos, Me acorde de ti, Buenos días Javi Nieves, Cadena 100, Platero y tú

¿El motivo? Para festejar el maravilloso bodorrio de Óscar y Cristina. Lo haré después de dedicarle unas letras al señor Fito. Casi todo el mundo se ha enterado de que Fito y los Fitipaldis tienen nuevo disco, 'Antes de que cuente diez', con un single que lleva el mismo nombre. Porque su lanzamiento ha salido en todas partes, aderezado con tropecientas entrevistas. Una de las mejores, la que le hicieron en Cadena 100 cuando visitó el programa radiofónico 'Buenos días Javi Nieves'. Los niños no se cortaron ni un pelo. Presten atención a dos preguntas. Una, sobre el porqué del nombre de la banda. Otra, acerca de la relación entre su físico y su éxito profesional...

La expectación creada demuestra que Fito y los Fitipaldis es una de las diez bandas más populares de este país. Evidentemente, con el ex de Platero como cabeza visible. Su música gusta y yo me alegro hasta límites insospechados, aunque su último largo me haya sabido a poco en las primeras cinco escuchas. Básicamente, me alegro porque tiene cierta riqueza musical (la calidad de sus músicos, los matices instrumentales, sus ritmos) poco común normalmente en las listas nacionales de ventas o éxitos. Simplemente, el punteo de 'Me acorde de ti' enriquece los pabellones auditivos de quienes suelen caer rendidos ante radiofórmulas o tanto chicle sonoro que nos invade. Por cierto, esta pieza desprende un aroma 'knopfleriano' tremendo...

Aguardaba sorpresas estilísticas o líricas en este trabajo discográfico, pero probablemente el error haya sido mío porque, como digo siempre, cuéntame lo altas que son tus expectativas y te diré las posibilidades que tienes de pegarte una ostia suprema. Las letras tienen menos contundencia expresiva que antaño (ojo, es una opinión). Del mismo modo, las estructuras melódicas no me enganchan tanto como desearía. En fin, seguiré escuchando el álbum para ver si encuentro la contraseña adecuada que descifre esta novedosa autenticidad. Por supuesto, hay pasión en el disco. Se nota. ¿Un ejemplo? Éste...

Cuando pisó el acelerador con los Fitipaldis, a Fito le crucificaron por abandonar el rock&roll castizo que hacía en 'Platero y yo'. Uno de mis temas favoritos de aquella formación era 'El roce de tu cuerpo'. ¡Menudos directos tenían! Entonces, decidió suavizar sus formas. Sus mensajes. Su estilo. Eso sí, sin perder cuerpo, volumen. Sigue haciendo rock, aunque la fórmula sea menos agresiva, y ha añadido ciertas cantidades de blues, jazz... Nos ha puesto 'Rojitas las orejas'. Ha hecho que durmiese 'abrazado a la tristeza'. Fito, fito, gorgorito. Disfruté muchísimo con el documental de cómo se grabó 'Por la boca vive el pez'. Se me pusieron los pelos de punta al escuchar la grabación de 'Abrazado a la tristeza'. Me apetece gustaría recordar aquellas sensaciones. Feliz fin de semana...

 

 

 

Publicado el 17 de septiembre de 2009 a las 12:30.

añadir a meneame  añadir a freski  añadir a delicious  añadir a digg  añadir a technorati  añadir a yahoo  compartir en facebook  twittear  votar

'I love New York 2': Harlem

Archivado en: New York, Harlem, gospel, St John´s Pentecostal, Michael Jackson, Teatro Apollo, Amateur Night

Uno de los barrios más emblemáticos de la ciudad es Harlem. ¡Oh, Harlem! ¿Peligro? Ninguno. Auténtico, muy auténtico. Las postales visuales rememoran esas películas que hemos visto por la tele, sus habitantes te tratan con amabilidad y la música se convierte en un elemento tan básico como la respiración. Emociona encontrarse con grupos de señores mayores escuchando música negra mientras miran al cielo o dialogan en torno a una mesa. También llaman la atención esos improvisados puestos de venta de discos en la calle con 'recopilatorios piratas'. Justo detrás, la furgoneta, improvisado almacén para la ocasión

Los foráneos pasean los domingos por la mañana con sus guías bajo el brazo a la búsqueda y captura de iglesias donde poder gozar con una misa gospel. Aluciné con el fervor religioso que transmiten los revendos en el altar o cualquier persona que participa en estas ceremonias. Cuando llegan las actuaciones corales, surgen cánticos celestiales con banda incorporada. Ecos de Ray Charles o Aretha Franklin vinieron a mi mente en varios centros religiosos, donde el personal se movía sin rubor. Sin embargo, el éxtasis sensorial sucedió al entrar en 'St John´s Pentecostal' (cruce de la 132 con Malcom X boulevard). Podía sentir la fe en el interior de aquella iglesia, hasta el punto de que casi lloro. Contra todo pronóstico personal, la gente agradece tu presencia en sus lugares de culto.

Un poco más lejos, en la 125th St, vía conocida como Martín Luther King Jr boulevard, se encuentra otro punto muy concurrido del barrio: el Teatro Apollo. Aquí se reunieron los fans de Michael Jackson cuando éste falleció en un acto simbólico porque sobre su escenario el pequeño 'MJ' se dio a conocer juntos a los 'Jackson Five'. ¿Quién puede olvidarlo?

Cientos de dedicatorias en la pared contigua al teatro agrandan su leyenda y suenan las canciones de 'Jako' a todas horas. Más que hacer un 'tour' por el interior del recinto, lo verdaderamente recomendable es acudir a una de las 'Amateur Night', que se celebran los miércoles. Convives en las gradas con gente del barrio, mientras contemplas varios espectáculos de jóvenes con talento para la música y otras facetas artísticas. Harlem, siempre te llevaré en mi corazón. Algo de mí se ha quedado en aquel barrio. ¡Harlem forever!

 

 

Publicado el 4 de septiembre de 2009 a las 14:45.

añadir a meneame  añadir a freski  añadir a delicious  añadir a digg  añadir a technorati  añadir a yahoo  compartir en facebook  twittear  votar

Konono nº1, enchufes primitivos

Archivado en: Konono nº1, África, bazombo, Congo, Angola, Björk, Earthe Intruders, Sónar, gira

Causaron sensación en la última edición del Sónar (el pasado año no pudieron actuar debido a ciertos problemas con sus visados) y desde hace más de dos décadas se encargan de difundir la música tradicional de los bazombo, etnia situada en los límites fronterizos que separan Congo de Angola. Distorsión armónica, una invitación al trance. Tradición y modernidad. Konono nº1.

Björk se enamoró de ellos al escuchar 'Congotronics' y quiso tenerles en 'Earth Intruders', tema que forma parte de 'Volta'. Como Björk, miles de personas se van enganchado a su particular manera de entender la música, que incluye un punto exótico e irracionalmente vicioso para la egocéntrica comunidad occidental. Como Internet nos ha abierto las puertas hacia paraísos desconocidos, no dejo de sorprenderme con las maravillas sonoras que llegan desde África.

Leer texto completo »

Publicado el 13 de julio de 2009 a las 10:15.

añadir a meneame  añadir a freski  añadir a delicious  añadir a digg  añadir a technorati  añadir a yahoo  compartir en facebook  twittear  votar

Sonríe, Michael

Archivado en: Michael Jackson, muerte, funeral, Stevie Wonder, Smile, Charles Chaplin

'Bad'. Aquella cinta. No sé como llegó a mis manos. La escuchaba a todas horas. También la grabación de 'Dangerous'. Hasta me dormía con ella puesta. Por eso, cuando Jennifer Hudson interpretó 'Will you be there' varias lágrimas se deslizaron por mi rostro. Al final, todo es mucho más simple de lo que parece. Dime cuánto significa algo para tí, qué recuerdos asocias a una persona o a un objetivo y te diré cuánto duele dicha pérdida. En el caso humano, importa muy poco el conocimiento personal. El arte rompe todas las barreras posibles, con esa identificación absoluta entre creador y espectador hasta el punto de tocarse sin saberlo...

Stevie Wonder sabe mucho de romper barreras y este sentimiento artístico descrito con anterioridad s Sin lugar a dudas, su interpretación de 'Never dreamed you´d leave in summer' propició los minutos musicales más alucinantes de la velada. Michael nunca fue una persona normal. No hubiese sido capaz de conseguirlo ni siquiera intentándolo. Era especial. Y punto. Ya saben. Existe una delgada línea entre su realidad y la ficción que le ha rodeado durante toda su vida. Rumores. Sospechas. Excentricidades. Lo único que le podré reprochar es aquel gesto en Berlín cuando semejaba bromear con un bebé en el balcón. Como dijo Marlon, ojalá ahora le dejen en paz quienes llenaron de espinas su camino vital. Millones de fans le añoramos. Personalmente, cuando le escuchaba y escucho siento esperanza. Ganas de vivir. Sonrío. Hazlo tú también, Michael. Cuídate mucho...

-Michael Jackson, que estás en los cielos

-Especial sobre la muerte de Michael Jackson

 

 

Publicado el 8 de julio de 2009 a las 12:00.

añadir a meneame  añadir a freski  añadir a delicious  añadir a digg  añadir a technorati  añadir a yahoo  compartir en facebook  twittear  votar

Michael Jackson, que estás en los cielos

Archivado en: Michael Jackson, muerte, Los Ángeles, TVE

Eran casi las dos de la madrugada. Me tumbé en cama, después de una vibrante noche de verano en el zoo de Madrid. Lemures, delfines, aquel enorme lagarto con electricidad bucal... Exhausto, encendí la televisión y pude escuchar algo así como "Jackson ha muerto en Los Ángeles debido a una parada cardíaca". ¿Qué? ¿Cómo? Debe haber miles de Jackson en este mundo , al igual que personas que se apelliden Rodríguez o Pérez en España. Sin embargo, para mí sólo había un Jackson: Michael Jackson. El presentador del informativo que emite el canal 24 horas en TVE transmitía cierta inquietud por las circunstancias periodísticas de la noticia y porque, estoy seguro, todavía no se lo creía.

Leer texto completo »

Publicado el 26 de junio de 2009 a las 08:30.

añadir a meneame  añadir a freski  añadir a delicious  añadir a digg  añadir a technorati  añadir a yahoo  compartir en facebook  twittear  votar

Marcos Blanco

Marcos Blanco

Vigués. Gallego. Periodista 'todoterreno'. Entusiasta de la vida. Melómano. Loco del deporte. Celtista. Enérgico. Radiofónico. Así es Marcos Blanco, periodista que actualmente colabora en el Grupo de Comunicación Gente  con este blog, que nació un 19 de noviembre de 2008 con un 'post' sobre Jamie Cullum.

 

Esta web ha funcionado durante todo este tiempo como una banda sonora diaria, repleta de canciones que nos hacen amar la vida. Recuerdos, descubrimientos, opiniones, novedades, entrevistas o crónicas de conciertos han formado parte de 'Melómanos' y seguimos en la brecha:

 

marcosblancohermida@gmail.com

 

Enlaces

EN TU MAIL

Recibe los blogs de Gente en tu email

Introduce tu correo electrónico:

FeedBurner

Recibe este blog tu email

Introduce tu correo electrónico:

FeedBurner

Grupo de información GENTE · el líder nacional en prensa semanal gratuita según PGD-OJD