domingo, 16 de junio de 2024 07:34 www.gentedigital.es facebook twitter

Gente en Córdoba

Logotipo diario gente
Kiosko. Portadas de periódicos

La Escuela de la Madera cierra la celebración de su 30º aniversario con una exposición en Villa del Río

La Escuela de la Madera del Servicio Andaluz de Empleo (SAE), entidad perteneciente a la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, ha inaugurado una exposición en Villa del Río (Córdoba) sobre la historia del mueble tapizado en la localidad, actividad que supone el cierre de las acciones desarrolladas durante ocho meses por este Centro de Referencia Nacional para conmemorar sus 30 años de historia.

aumentar texto reducir texto imprimir enviar noticia comentar

23/5/2024 - 14:14


VILLA DEL RÍO (CÓRDOBA), 23 (EUROPA PRESS)

La Escuela de la Madera del Servicio Andaluz de Empleo (SAE), entidad perteneciente a la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, ha inaugurado una exposición en Villa del Río (Córdoba) sobre la historia del mueble tapizado en la localidad, actividad que supone el cierre de las acciones desarrolladas durante ocho meses por este Centro de Referencia Nacional para conmemorar sus 30 años de historia.

Tal y como ha indicado la Junta de Andalucía en una nota, esta escuela cuenta en este municipio con su segunda sede centrada en esta especialidad. La muestra, que se expone en la Casa de las Cadenas, busca resaltar la importancia y la evolución del sector del mueble tapizado, así como su estrecha relación con el Centro de Referencia Nacional.

Bajo el título 'Reflejos del Tapizado de Villa del Río: Historia y Evolución con la Escuela de la Madera' muestra en una serie de fotografías, aportadas por diversas empresas del sector, el proceso productivo del mueble tapizado, desde la preparación del esqueletaje, pasando por el corte, la confección y el tapizado hasta que el mueble queda dispuesto para su entrega final. Todas ellas reflejan la maestría y dedicación que definen este oficio.

También se hace un guiño al origen y otros momentos emblemáticos que ponen de manifiesto la trayectoria de esta singular actividad en la localidad. La exposición es una oportunidad única para que los visitantes compartan y disfruten de momentos significativos de su historia en común.

A través de estas fotografías, se pone en valor la interrelación entre el sector del mueble y la Escuela de Madera, destacando cómo ambas entidades han trabajado juntas para alcanzar la excelencia y la innovación.

La muestra podrá visitarse hasta el 9 de junio de lunes a viernes de 11,00 a 13,00 horas. A finales del mes de septiembre del pasado año se cumplían tres décadas de la puesta en marcha de la Escuela de la Madera en la provincia.

En 2019 se convertía en Centro de Referencia Nacional de Producción, Carpintería y Mueble, siendo así referencia para el conjunto del sistema de la Formación Profesional realizando tareas de investigación para atender las necesidades del sector en su conjunto. Desde su creación, este centro ha formado a más de 2.800 personas desempleadas y 2.500 trabajadores que eligieron esta institución para reciclar sus conocimientos profesionales.

añadir a meneame  añadir a freski  añadir a delicious  añadir a digg  añadir a technorati  añadir a yahoo  compartir en facebook  twittear 
Gente Digital en Facebook

Grupo de información GENTE · el líder nacional en prensa semanal gratuita según PGD-OJD
Desarrollado por Tres Tristes Tigres