domingo, 16 de junio de 2024 16:23 www.gentedigital.es facebook twitter

Gente en Madrid

Logotipo diario gente
Kiosko. Portadas de periódicos
desahucios

La desesperante cuenta atrás de Rosa

Los vecinos del distrito se vuelcan con una familia que será desalojada el próximo día 30 de su vivienda · Su caso está siendo abordado por el Área de Servicios Sociales del Ayuntamiento.

aumentar texto reducir texto imprimir enviar noticia comentar

La Oficina de Intermediación Hipotecaria no puede tratar este asunto

añadir a meneame  añadir a freski  añadir a delicious  añadir a digg  añadir a technorati  añadir a yahoo  compartir en facebook  twittear 

gentedigital.es/F. Quirós
23/10/2015 - 11:48

El desahucio de Rosa y su hijo Álvaro ya tiene fecha: 30 de octubre. Ese es el día en el que, según la notificación recibida el pasado lunes, deberán abandonar la que ha sido su casa, tras una situación tan enrevesada como dramática.

Actualmente, el inmueble es propiedad de un particular que ganó la subasta llevada a cabo por un juzgado. Así se resolvió el embargo que pesaba sobre la vivienda, después de que el exmarido de Rosa contrajera una deuda con la antigua Caja Madrid en relación a un piso en la localidad de Alcalá de Henares. Al parecer, la carta en la que se les comunicaba el embargo llegó en 2010, seis años después del divorcio, pero Rosa la perdió sin llegar siquiera a abrir el sobre. Actualmente, esta vecina de Hortaleza de 48 años tiene reconocida una minusvalía del 67% y le han diagnosticado esquizofrenia paranoide, aunque la pensión que recibe hace que viva y dependa económicamente de su hijo de 27 años.

APOYO VECINAL
Lejos de estar solos en esta lucha, varios vecinos de Hortaleza se han volcado con la familia para intentar frenar lo que consideran "una injusticia". Todos ellos crearon el 'Grupo de Apoyo a Rosa', un colectivo que intenta dar más visibilidad al caso ya sea a través de las redes sociales con el 'hashtag' #RosaSeQueda, o con acciones en los barrios. "Este caso injusto, como tantos otros que se están produciendo en nuestros días, no debe quedar de ninguna manera en el olvido ni en el desconocimiento. Cuando la justicia falla solo hay lugar para el apoyo popular, y la mayor esperanza para poder revertir la situación es poner en conocimiento de la situación a la mayor cantidad posible de vecinos y vecinas", manifiestan. Mientras preparan la protesta del próximo día 30, ponen de relevancia el hecho de que "no se haya tenido en cuenta la enfermedad que padece Rosa", lo cual, a su juicio "evidencia la mala intención del banco y las instituciones que subastaron y adjudicaron la casa a un especulador cuya única intención es revenderla para extraer el máximo beneficio, aun siendo a costa de una familia". En concreto, la vivienda se vendió por 83.250 euros, un precio bastante inferior a lo que dicta el mercado inmobiliario en la actualidad.

SOLUCIONES
El caso tampoco ha pasado desapercibido para las instituciones. Fuentes de la Junta Municipal de Hortaleza consultadas por GENTE aseguran que el asunto está en el Área de Servicios Sociales y que se intentará pedir "un aplazamiento del desahucio para ir ganando tiempo". Mientras se busca una solución, desde la Junta comentan que se han propuesto "ayudas de emergencia, como el alquiler de un piso en Usera durante uno o dos meses", aunque aquí se encuentran con un problema añadido, "el menguadísimo parque de viviendas del Ivima". Además, esas mismas fuentes aclaran que "se ha dado apoyo con un informe social dentro del cupo de especial necesidad", al mismo tiempo que recuerdan que su caso no puede ser abordado por la Oficina de Intermediación Hipotecaria, creada recientemente por el Gobierno municipal.

Gente Digital en Facebook

Grupo de información GENTE · el líder nacional en prensa semanal gratuita según PGD-OJD
Desarrollado por Tres Tristes Tigres