lunes, 17 de junio de 2024 01:10 www.gentedigital.es facebook twitter

Gente en Madrid

Logotipo diario gente
Kiosko. Portadas de periódicos
centro

La calle de Alcalá contará con un hotel de 13 plantas

Estará situado en la confluencia con Virgen de los Peligros en un inmueble en desuso. Dispondrá de un restaurante en la primera planta y de sala de reuniones en la segunda

aumentar texto reducir texto imprimir enviar noticia comentar
La fachada del edificio situado en la calle de Alcalá, 21

La fachada del edificio situado en la calle de Alcalá, 21

añadir a meneame  añadir a freski  añadir a delicious  añadir a digg  añadir a technorati  añadir a yahoo  compartir en facebook  twittear 

M. A. N.
24/5/2024 - 00:52

Un edificio de 13 plantas con locales comerciales y oficinas, ubicado en la calle de Alcalá 21 con vuelta a la calle de la Virgen de los Peligros y que actualmente está en desuso, se convertirá en un nuevo hotel con zonas de restauración y para reuniones.

El Ayuntamiento de Madrid aprobó inicialmente, la semana pasada, el plan especial urbanístico que hará viable la reconversión de su actual uso de residencial al de hospedaje. Fuentes municipales explican que la intervención supondrá la puesta en valor del inmueble, al que afectan varias normativas de protección patrimonial.

Clasificado como residencial e incluido en el Catálogo Municipal de Edificios Protegidos, se ubica en el centro histórico, cuenta con un nivel de protección grado 1 nivel 2, que obliga al promotor a salvaguardar elementos arquitectónicos como la fachada, el portal y la escalera común central.

La totalidad del edificio se transformará para alojar servicios de hospedería, un restaurante en su primera planta y una sala de reuniones en la segunda. Además, el cambio de uso y la rehabilitación supondrán la puesta en valor del inmueble, de sus elementos arquitectónicos y del entorno, pues se verán también mejoradas las condiciones de accesibilidad y sostenibilidad. "La reconversión servirá también para dinamizar la actividad económica del centro histórico de la capital y mejorará la oferta hotelera", dicen desde Cibeles.

UN TERCER ASCENSOR
Por otro lado, el plan especial recoge un acondicionamiento general del edificio y la eliminación del impacto negativo que supone la maquinaria instalada en la cubierta, que será sustituida por nuevas máquinas de climatización y aerotermia en el interior. El proyecto incorpora un ascensor accesible, entre los dos ya existentes, en uno de los patios con acceso directo a la escalera central. La entrada al inmueble será la actual, ejecutada en el año 2014.

 

Gente Digital en Facebook

Grupo de información GENTE · el líder nacional en prensa semanal gratuita según PGD-OJD
Desarrollado por Tres Tristes Tigres