lunes, 17 de junio de 2024 01:21 www.gentedigital.es facebook twitter

Gente en Madrid

Logotipo diario gente
Kiosko. Portadas de periódicos
Economía

La capital tiene 1.008 viviendas turísticas con licencia municipal

Cibeles publica el primer mapa de ubicación de estos inmuebles. Centro y Tetúan son los distritos que concentran la mayor parte de ellos. Más Madrid denuncia que el 95% de los más de 24.000 pisos de este sector son ilegales

Archivado en: Madrid, vivienda

aumentar texto reducir texto imprimir enviar noticia comentar
Un cartel denuncia la actividad turística ilegal de uno de los inmuebles

Un cartel denuncia la actividad turística ilegal de uno de los inmuebles·FRAVM

añadir a meneame  añadir a freski  añadir a delicious  añadir a digg  añadir a technorati  añadir a yahoo  compartir en facebook  twittear 

M. A. N.
23/5/2024 - 18:53

Madrid tiene un total de 1.008 de Viviendas de Uso Turístico (VUT) con licencia municipal. Así lo refleja el mapa publicado esta semana por el Ayuntamiento de Madrid en su página web, donde aparece reflejada la ubicación de cada uno de estos inmuebles.

En concreto, el 15,67% se localiza en el distrito Centro (158), el 13,69%, (138) en Tetuán, el 11,4% (115) en Arganzuela, el 10% (101) en Chamartín, el 7,83% (79) en Salamanca, el 6,25% (63) en Ciudad Lineal, el 5,55% (56), en Carabanchel, el 5,15% (52) en Chamberí, el 4% (41) en Puente de Vallecas, el 3,57% (36) en Retiro, el 3,47% (35) en Fuencarral-El Pardo, el 3,37% (34) en Latina, el 2,87 % (29) en Usera, el 2,18% (22) en Moncloa-Aravaca, el 1,68% (17) en Hortaleza, el 1% (11) en Moratalaz, el 0,59% (6) en San Blas-Canillejas, el 0,49% (5) en Barajas, el 0,39% (4) en Villaverde, el 0,29% (3) en Vicálvaro y el mismo porcentaje (3) en el distrito de Villa de Vallecas.

CRÍTICAS
La portavoz de Más Madrid en el Ayuntamiento, Rita Maestre, asegura que en la capital hay más de 24.000 pisos turísticos. "Más del 95% son ilegales y Almeida no hace nada para cerrarlos. Esa es la realidad", critica.

Por su parte, la asociación Madrid Aloja, considerada la patronal de las viviendas de uso turístico (VUT), asegura que este registro "no responde a la realidad actual del sector en la ciudad" y cree que este tipo de herramientas pretende "poner una diana sobre las VUT". "Si la oferta se retira será sustituida por el sector inmobiliario, fondos de inversión y el sector hotelero, entre otros", advierte.

----------

Plan de acción municipal:

La elaboración de este mapa forma parte del plan de acción municipal para equilibrar el mercado del hospedaje. El mismo incluye el endurecimiento de las sanciones en caso de operar ilegalmente, la suspensión de licencias VUT, el refuerzo de la plantilla de inspectores en un 15% y la aprobación de una regulación para este tipo de alquiler turístico.

Gente Digital en Facebook

Grupo de información GENTE · el líder nacional en prensa semanal gratuita según PGD-OJD
Desarrollado por Tres Tristes Tigres