domingo, 16 de junio de 2024 23:59 www.gentedigital.es facebook twitter

Gente en Tres Cantos

Logotipo diario gente
Kiosko. Portadas de periódicos
tres cantos

Abanico de recursos para la salud mental de los jóvenes

El Ayuntamiento edita la Guía de Recursos de Salud Mental para Jóvenes. Se trata de un documento que recopila todos los servicios y programas municipales de carácter gratuito

Archivado en: Tres Cantos, salud mental

aumentar texto reducir texto imprimir enviar noticia comentar
El alcalde, junto a varios profesionales sanitarios

El alcalde, junto a varios profesionales sanitarios

Jesús Moreno: "Cuidar la salud mental de los jóvenes es algo que nos atañe a todos"

añadir a meneame  añadir a freski  añadir a delicious  añadir a digg  añadir a technorati  añadir a yahoo  compartir en facebook  twittear 

F. Q.
24/5/2024 - 00:57

Una de las huellas que aún perduran de la pandemia tiene que ver con la salud mental, especialmente en un grupo importante de la población: la juventud. Esta cuestión es el eje de actuación en el que se enmarcan buena parte de los programas desarrollados por el Ayuntamiento de Tres Cantos y que ahora se integran en la llamada Guía de Recursos de Salud Mental para Jóvenes.

Dicho documento recoge los servicios y programas municipales que se ofrecen de forma gratuita y que están respaldados por un grupo de profesionales de acreditada experiencia. Natalia Ghezzi Calcagno, coordinadora del Plan de Prevención del Suicido en Tres Cantos, es una de ellas. "Pretendemos dar una respuesta rápida, no urgente, no queremos ser un sustituto del 024, la línea de atención a la conducta suicida. Cualquier persona puede contactarnos a través del correo electrónico prevencionsuicidio@trescantos.es", expuso tras la presentación de la guía.

FUNCIONES
Tanto esta psicóloga como el resto de profesionales de la salud mental que participan en los programas municipales centran parte de sus esfuerzos en "sensibilizar a la población acerca de la problemática del suicidio, esta pandemia silenciosa", ofrececiendo al mismo tiempo pautas para detectar las posibles señales de alerta, también de otra problemática, las autolesiones, que han crecido de forma alarmante en los últimos años.

Entre estos recursos sobresalen ejemplos como el servicio de Asesoría y Psicoterapia que ofrece la Casa de la Juventud para jóvenes de entre 12 y 35 años, o AcompañandoTC, desde los 12 hasta los 20 años para ofrecer apoyo y atención psicológica profesional. Para el alcalde, Jesús Moreno, "cuidar la salud mental de los jóvenes es una inversión inteligente para cualquier sociedad que quiera construir un futuro mejor, y, además, una responsabilidad que nos atañe a todos".

 

Gente Digital en Facebook

Grupo de información GENTE · el líder nacional en prensa semanal gratuita según PGD-OJD
Desarrollado por Tres Tristes Tigres