lunes, 3 de junio de 2024 10:34 www.gentedigital.es facebook twitter

Gente en León

Logotipo diario gente
Kiosko. Portadas de periódicos
22-M los candidatos al ayuntamiento de león / PSOE francisco fernández

"León ha dado un salto al futuro con el proyecto que hemos desarrollado los últimos cuatro años"

Palacio de Congresos, soterramientro del cruce de Michaisa, el AVE... Son muchos los proyectos concluidos y en marcha que el actual alcalde de León, Francisco Fernández, pone en su carta de presentación para que los ciudadanos apuesten por el PSOE y por él para un nuevo mandato al frente del Ayuntamiento de León. Satisfecho de su gestión, consciente de la crisis actual y ajeno a las polémicas internas del PP, se muestra tranquilo y confiado para su reelección.

Archivado en: alcalde, candidato, PSOE, Francisco Fernández

aumentar texto reducir texto imprimir enviar noticia comentar

añadir a meneame  añadir a freski  añadir a delicious  añadir a digg  añadir a technorati  añadir a yahoo  compartir en facebook  twittear 

gentedigital.es / J. R. B./ Lucía Martínez
04/2/2011 - 04:02

¿Por qué se presenta a la reelección teniendo en cuenta la situación financiera en la que se encuentra el consistorio?
Me presento porque iniciamos en su día un proyecto de ciudad. Estamos desarrollándolo y ultimándolo y yo quiero que tenga una culminación. En cuatro años no es posible hacerlo teniendo en cuenta la importancia que tiene, con un Palacio de Congresos, la Terminal del aeropuerto, el Inteco, el cruce de Michaisa… Hay que ultimar este proyecto. En cuanto todo esté concluido será el momento de despedirme.

Pero la situación financiera quizás dificulte su desarrollo…
Por supuesto. No el desarrollo de estos proyectos, que se están llevando a cabo con normalidad, puesto que son financiación del Gobierno central, y una parte del Gobierno autonómico. Sí dificulta la gestión diaria, pero cuando alguien adquiere un compromiso lo hace con facilidades y dificultades, y yo con las dificultades no he sido una persona que nada me haya tirado para atrás. Siempre he estado ahí en los momentos buenos y en los momentos malos.

¿Por qué debería renovar su confianza en usted los que le votaron en 2007 y por qué deberían votarle los que entonces dudaron?
Yo estoy seguro de que la ciudadanía lo capta, ¿no?  Otra cosa es que esté ocupada en los problemas diarios, como es lógico y normal, pero se lo explicaremos todo. Hace falta que nuestro trabajo sea explicado y que se tenga una constancia muy clara de lo que se está haciendo y de lo que está hecho, pero para eso hemos trabajado estos cuatro años y seguiremos haciéndolo hasta el final del mandato.

Habla de problema diarios. Tras el acuerdo sobre pensiones, estará más tranquilo por la paz social que ello conlleva y por tanto quizá sea el momento de comenzar a recuperar el desgaste electoral del PSOE.
Lo que está muy claro es que los acuerdos son muy necesarios y la sociedad quiere que los haya. Hay que buscar acuerdos entre los partidos políticos, la parte empresarial y el Gobierno, que está trabajando de una manera muy clara por alcanzarlos. Fruto de ello es este último acuerdo de las pensiones, y estoy convencido de que va a haber más, de que los sindicatos y la parte social, la patronal… se están dando cuenta de que este Gobierno está tomando las medidas que hay que tomar, y que por lo tanto esto va a hacer que tengamos un futuro claro. Lo que no podemos hacer es intentar poner puertas al campo, y si lo hiciéramos seríamos un país equivocado.

¿Llegará la solución a la minería?
Yo estoy convencido de que va a haber una solución, pero también hay que decir que si la va a haber es gracias al Gobierno central, que es el único que ha trabajado claramente en esa línea. Hemos visto una línea muy cínica, muy demagógica por parte del PP pidiendo que esto se solucione, poniendo en valor la minería de León y por otro lado con un recurso al decreto que hace posible el desarrollo del carbón autóctono. Por un lado están diciendo que son los defensores del carbón pero por otro lado están poniendo un recurso para que éste no pueda salir adelante. Esas son las dos líneas: una en la que trabaja el PSOE, que es clara a favor del carbón, y otra del PP que trabaja, como siempre, en la línea de ganar las soluciones.

Pero falta generar confianza y empleo…
Nosotros llevamos trabajando mucho tiempo en cuestión de empleo en diferentes sectores de esta ciudad. Fuimos los primeros en apostar por la línea de las nuevas tecnologías y por la innovación y el desarrollo. Ahí está el Inteco, con un número de puestos de trabajo importante. Estamos también trabajando por el turismo sabiendo que es una parte importante de nuestra economía. Por eso apostamos por un aeropuerto con unas inversiones importantes para que tenga futuro, y por un Palacio de Congresos para realizar y organizar unos congresos que nos permitan desarrollar ese futuro, con distintas promociones culturales y turísticas en la ciudad de León para que sea conocida. Prueba de ello es que este año 2010 hemos tenido un 7% de subida en cuestión de turismo. Eso quiere decir que se están haciendo las cosas bien, se está trabajando, aunque sabemos que nunca es suficiente, pero tenemos un línea marcada y por ahí vamos.

Emilio Gutiérrez tiene a su Isabel Carrasco, Chamorro a Gema Cabezas, De Francisco a Covadonga Soto, Ana Guada a María José Alonso,.. Falta saber su número 2. ¿prepara un bombazo?
Yo lo que creo es que en los primeros momentos, y siempre, lo importante es saber quién es el número uno, quién lidera un proyecto. Nosotros hemos tenido muy claro desde hace tiempo quién lo iba a hacer, con el acuerdo total y unánime del partido, pero sin embargo en otras candidaturas hemos sabido primero quién es el dos, y alrededor del dos han venido los demás. Eso deja muy claro que no hay un liderazgo en la candidatura del PP, sino más bien lo que se hace es buscarse un escudo por si acaso. Esa es la diferencia. El bombazo más importante es el trabajo que se realiza, que es lo que nosotros ponemos en valor. Somos un equipo, y así lo hemos demostrado durante los cuatro años que llevamos trabajando. Yo siempre he creído en las personas y en el equipo, pero para eso también hay que dejarse muy claro quién lo coordina, no estar en una posición falsa que parezca que uno es cuando no lo es.

¿Será una mujer?
Sí, eso sí.

Pese a la época de crisis económica concurre a las elecciones con una tarjeta de presentación de lujo con soluciones a problemas históricos como el cruce de Michaisa, ya ejecutado, o otros en marcha como la supresión del paso del Crucero o la integración de Feve. Es para sentirse satisfecho por mucho que digan que tenía que esta solucionado desde hace décadas…
Es estos cuatro años León ha dado un salto al futuro con el proyecto que hemos llevado a cabo. A mi me hace gracia que la mayor crítica que nos hacen los que nunca hicieron nada es que se podría haber hecho antes. Es curioso y además estoy de acuerdo. Hemos tenido solamente cuatro años del gobierno del PSOE en el Ayuntamiento de León y fíjense cuántos de gobierno conservador. Fíjese si han tenido tiempo con gobierno central popular y uno autonómico constantemente, durante más de 20 años del PP… no sé qué hicieron. Posiblemente colocarse de directores generales.

Hay un futuro después de este. Pero también hay en marcha obras de futuro que algunos califican de faraónicas como el Palacio de Congresos y Exposiciones o el tranvía… ¿Cómo las garantiza?
Garantizadas están. Tenemos los convenios, los acuerdos firmados entre las diferentes administraciones, así que todo está claro y seguro. A mi hay algo que me parece muy importante ahora, y es que, igual que un momento dado reivindicamos este tipo de proyectos porque es lo que nos puede dar como instrumento de futuro, ahora hace falta que la sociedad leonesa se convenza de que tenemos este futuro en nuestras manos, que somos capaces de alcanzarlo, pero hace falta esa implicación y la autoestima que parece que en su día perdimos. Tenemos que recuperarla y ser capaces porque tenemos una universidad y una juventud muy bien formada, y con ello la base para poder afrontar ese futuro en unas condiciones que ninguna de las ocho provincias restantes de esta Comunidad.

¿Quizás la pérdida de popularidad del PSOE a nivel nacional cree incertidumbre al venir muchas de las inversiones del Gobierno central porque León es la tierra del presidente del Gobierno?
Cierto que la mayoría de las inversiones que se han hecho en León, por no decir todas, han sido gracias al presidente del Gobierno, pero incertidumbre en cuanto a su desarrollo, ninguna, porque repito, está todo firmado. Es otra de las curiosidades de lo que quiere el PP. El otro día estaba viendo las obras de la estación provisional del AVE, y me decía “si viniera alguien del PP atravesaría las paredes, porque como no existe…“. Está ahí y esa es la realidad. Si hablo del AVE y la estación provisional quien quiera ir a verlo que lo vea, si hablo del cruce de Michaisa o del Inteco también, y del aeropuerto, palacio del Conde Luna, y muchas más cosas…

Todavía es pronto para el programa, pero supongo que ya tendrá unas líneas maestras con los pilares de su proyecto hasta 2015.
Tenemos que seguir trabajando en los sectores que son potencialmente importantes para León: el turismo, la investigación y desarrollo, nuevas tecnologías, y uno muy importante, que comenzamos a trabajar en su momento con grandes críticas por los 2.000 euros gastados, –una gran visión de futuro por parte de la oposición–, que León se tiene que convertir en una ciudad referente en la cultura del idioma. Nosotros tenemos ahora mismo la Fundación de la Universidad de Washington, que es importantísima, tanto como tener como máximo valedor a Bill Gates. Tenemos contactos con la Universidad de Nueva York, que seguimos trabajando para que pueda ubicarse en esta ciudad. Estamos pendientes del Instituto Confucio, de que el Gobierno Chino decida la colocación en nuestra ciudad. Tenemos que montar una universidad internacional en esta ciudad. Un elemento añadido desde punto de vista cultural y económico, porque esto supone un número importante de estudiantes, de personas que acudirán a distintas actividades culturales y educativas en la ciudad de León, que será referente internacional en el mundo cultural. Hay que trabajar en esa dirección.

Su principal rival será el PP con Emilio Gutiérrez al frente. Siempre ha dicho que le hubiera gustado enfrentarse a Isabel Carrasco.
Pues tendrán que ponerse de acuerdo primero ellos, ¿no? Esa es ahora la gran dificultad, que se pongan de acuerdo primero en quién es el número dos y cuál el uno.

¿Va a centrar su campaña en dar cera a la número dos y ningunear al candidato?
Yo conozco al adversario político, y lo mejor es dejarles, que ellos limen sus diferencias. Yo voy a hablar de un proyecto político y de ciudad que tengo. Del resto y no me ocupo, hay que dejarles a ellos, que todavía tienen su cosas pendientes.

¿Qué le parece el nuevo intento de De Francisco de volver a la política?
Para ser políticamente correcto voy a decir que todo el mundo tiene derecho a presentarse. Yo creo que las épocas pasadas, pasadas están.

Debuta el MASS en León con dos concejalas ‘rebotadas’ del PP por culpa de la presidenta. ¿Le beneficiará que se divida el voto del PP?
Esto va a ser un batiburrillo del PP. La democracia va avanzando y cada vez hay más cultura democrática, las personas van analizando los distintos proyectos, los partidos… viendo lo que realmente interesa y lo que es importante. Todo este tipo de rencillas y situaciones de lucha de poder dentro de un partido, como está pasando ahora en el PP, la gente las ve desde fuera y toma decisiones. Lo que está muy claro es que la sociedad leonesa sabe que si vota al PP es volver al feudalismo, o no han pasado al feudalismo, que es peor.

Hace unos días propuso la creación del Grupo Socialista Leonés en las Cortes de Castilla y León y poco menos que ha sido desautorizado por Óscar López?
No he sido desautorizado, pero la verdad, es que cuando se hacen las propuestas enseguida la gente se pone nerviosa y no te escucha. Yo lo que he dicho es que vamos a crear un grupo leonés dentro del Partido Socialista, el PSOE de León. Y está grabado, pero enseguida se ponen nerviosos y dicen que si nos cambiamos, que si queremos ser otros… Oscar López ha dicho que hay un grupo, que es el socialista, y es cierto, pero tenemos un ejemplo con el catalán, y es lo mismo. Nosotros vamos a intentar tener el Grupo Socialista de León dentro del Grupo Socialista en las Cortes, y vamos a trabajar por ello, y yo creo además que es algo muy importante a la hora de poder defender nuestras propuestas.

¿Tienen candidato a las Cortes de Castilla y León?
No. El PP está muy preocupado de del uno, del dos… (más del dos que del uno) y todo así constantemente. Pero es que las preocupaciones ahora son otras. Tenemos que estar a lo que hay que hacer, que para candidatos ya habrá tiempo y además hay que hacer un análisis político de la provincia, mirar los sitios donde realmente merece tener una persona que le represente en las autonómicas o dónde sea bien por trabajo o por resultados… Eso se va haciendo con tiempo y tomar una decisión, pero no se puede estar todo el tiempo preocupado sobre ¿qué hay de lo mío? Eso es lo que realmente le importa a la sociedad.

¿Cree que la Junta entrará de forma clara en la campaña con algún proyecto estrella como San Glorio, vuelos en el Aeropuerto, empresas en el Parque Tecnológico,..
A mi no me preocupa que apueste la junta por el PP o quien sea, lo levan haciendo toda la vida y no van a cambiar ahora. Lo que me preocupa es que siga apostando por no dar la relevancia que tiene a León. Fíjese si están obsesionados que no conmemorando el 1100 Aniversario del Reino, no han sido capaces de reconocer la importancia de León. Ha sido siempre todo en tono bajo. En cualquier comunidad de España si hubiera pasado esto hubiera tenido una promoción internacional, y aquí ni siquiera se ha hecho nacional. Todos los eventos fueron en tono bajo, intentando además minusvalorarnos, que no hubiera una presencia leonesa. No han sido capaces ni en este momento de reconocer la importancia de León. Es tal la obsesión que tienen que no pueden.

¿Un pronóstico?
Yo no puedo decir nada, aunque malo sería que nosotros no valoráramos nuestro trabajo. Lo valoramos, estamos totalmente convencidos de que estamos realizando el trabajo correcto, el proyecto que iniciamos en su día, que es el que León necesita, y como estamos convencidos de ello, estamos también convencidos de que vamos a tener apoyo.

Gente Digital en Facebook

Grupo de información GENTE · el líder nacional en prensa semanal gratuita según PGD-OJD
Desarrollado por Tres Tristes Tigres